24h Extremadura.

24h Extremadura.

Mayo trae una reducción en el desempleo en Extremadura, con 2.034 personas menos en las listas, sumando un total de 68.635.

Mayo trae una reducción en el desempleo en Extremadura, con 2.034 personas menos en las listas, sumando un total de 68.635.

En Mérida y Madrid, el pasado 3 de junio, se dio a conocer una noticia alentadora para el mercado laboral de Extremadura. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de desempleados ha disminuido en 2.034 personas durante el mes de mayo, lo que representa un notable descenso del 2,9%, situando la cifra total en 68.635. Este avance marca un hito, ya que se trata de la tercera caída consecutiva en el desempleo en la región.

La cifra actual de desempleados en mayo también es significativa, ya que se considera la más baja registrada para este mes en la historia. Desde que se iniciaron las estadísticas comparables en 1996, el paro ha disminuido en mayo en 26 ocasiones en Extremadura, mientras que solo se ha incrementado en cuatro. De este modo, la reducción de este último mes se destaca como la menor que se ha observado desde 2009.

Analizando el panorama anual, se lleva contabilizado un recorte de 5.119 parados en el último año, lo que equivale a una reducción del 6,9%. Estos datos brindan un respiro en un contexto económico que ha sido desafiante para muchas familias.

A nivel nacional, también se observa un descenso en el desempleo, con 57.835 personas menos registradas en mayo en comparación con el mes anterior, lo que significa una caída del 2,3%. Este descenso ha sido impulsado principalmente por el sector servicios, que ha concentrado el 75% de esta bajada.

Con esta baja reciente, el total de personas desempleadas en España se coloca en 2.454.883, marcando una significativa reducción por debajo de los 2,5 millones, una cifra que no se había visto desde julio de 2008, según información del Ministerio.

Si bien el descenso del mes pasado es ligeramente inferior al de mayo de 2024 (-58.650 parados), es más significativo en comparación con el de 2023, que alcanzó a 49.260 personas. Estos datos subrayan un avance positivo en la recuperación del empleo en el país.

(Más detalles disponibles en Europa Press)