Mérida destinará un millón en ayudas a comerciantes y empresarios para mantener empleo y pagar facturas.
El Ayuntamiento de Mérida ha anunciado que destinará un millón de euros en ayudas a los comerciantes y empresarios de la ciudad para que puedan hacer frente a las facturas energéticas, así como ayudar a mantener el empleo e incentivar nuevas contrataciones. Las ayudas se entregarán en dos tramos: 1.000 euros para comercios, empresas turísticas y hosteleros de la ciudad que tengan hasta tres empleados, y 2.000 euros para aquellas empresas con más de 3 empleados.
El objetivo de estas ayudas es "minimizar el impacto económico de esta crisis energética global", según ha explicado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, durante una rueda de prensa acompañado por la delegada de Comercio, Silvia Fernández. El periodo subvencionable abarcará desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2023, y el plazo de presentación de las solicitudes comenzará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mérida al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz, y probablemente podrán solicitarse a partir de la próxima semana.
Estas ayudas están destinadas a los sectores del comercio minorista, la hostelería y el sector turístico en la capital extremeña, y se distribuirán "en una única línea para el mantenimiento de la estructura comercial y turística de Mérida", según ha detallado el alcalde. Las ayudas se aprobaron en el último pleno de remanente, tras lo cual, una vez cumplidos los plazos, comienza el período de consulta de bases e inscripción posterior.
El objetivo es incluir el fomento del mantenimiento de los puestos de trabajo e incentivar la contratación de trabajadores a través de ayudas directas. Según ha explicado Rodríguez Osuna, la cuantía total que destina el Ayuntamiento de Mérida es de 1 millón de euros, y todo ello para "lograr una pronta recuperación de la actividad y evitar la destrucción de empleo".
Cabe destacar que como herramienta de información de la Delegación de Comercio, las empresas disponen de una lista de difusión a través de la aplicación de Whatsapp en el número 648.86.09.02, y para cualquier información adicional, pueden contactar con el punto de información en el 924.373.820 o en el correo electrónico [email protected]
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.