Moraleda subraya la estabilidad del Guadiana, con cuatro presas regulando el caudal y garantizando la seguridad río abajo.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, ha informado sobre la actual estabilidad de la cuenca durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, en la que subrayó el impacto positivo de las recientes lluvias y la pronta llegada de una nueva borrasca.
Moraleda mencionó que, en este momento, cuatro presas —Los Molinos, Los Canchales, Villar del Rey y Cancho del Fresco— están controlando el desagüe de agua a través de sus aliviaderos. Aseguró que este proceso ocurre de manera normal y que no hay caudales que representen un peligro al flujo de agua aguas abajo de las presas.
En respuesta a preguntas sobre los niveles de agua en los embalses, el presidente destacó que la situación actual es muy favorable, con una reserva hídrica que supera el 51 por ciento, lo que equivale a más de 4.100 hectómetros cúbicos acumulados en la zona occidental de la cuenca.
Algunos embalses como Los Molinos llevan varias semanas evacuando agua debido a la borrasca Garoe, mientras que el embalse de Alange muestra un aumento significativo, alcanzando casi el 17 por ciento de su capacidad, con casi 150 hectómetros cúbicos almacenados.
Villar del Rey se ha sumado al alivio desde el lunes, y Cancho del Fresno también ha comenzado a desaguar, con un flujo de tres metros cúbicos por segundo que va hacia Los Canchales, que a su vez está en la misma situación de aliviado. Además, se anunció que Cancho del Fresno empezó a aliviar esta mañana.
Samuel Moraleda insistió en que la situación es completamente normal y que, con la llegada de la nueva borrasca, se anticipa que se sigan almacenando recursos para satisfacer las demandas de la población, que están aseguradas.
Sobre la posibilidad de que algún cauce esté al borde del desborde, el presidente afirmó que no existen tales riesgos en la actualidad. Aseguró que el proceso de evacuación está bajo control y no se han registrado desbordamientos hasta este momento.
Reconoció que, aunque un área en particular —Valdebótoa— ha sido objeto de preocupación, ahora mismo los caudales apenas superan los 100 metros cúbicos por segundo y no hay indicios de riesgo. Sin embargo, advirtió que eventos climáticos extremos podrían requerir medidas adicionales en el futuro.
Moraleda destacó claramente que no hay un problema de sequía ni escasez de recursos en este momento. Con una considerable reserva de 4.100 hectómetros cúbicos, el organismo puede garantizar la cobertura de diferentes necesidades, no solo para este año, sino también para los que vienen.
El presidente concluyó que, aunque inevitables períodos de sequía se presentarán —en buena parte debido al cambio climático—, la llegada de estas lluvias es un alivio y los embalses están listos para manejar la situación, que actualmente se mantiene en niveles de total normalidad, sin alertas por sequía.
En cuanto a Badajoz, donde el ayuntamiento ha activado el Plan de Emergencias Municipales en situación 0, Moraleda aclaró que el río Gévora podría ser un foco de atención, pero, hasta ahora, sus caudales en Valdebótoa apenas superan los 100 metros cúbicos por segundo, por lo que la situación permanece tranquila.
Las declaraciones del presidente de la CHG fueron realizadas durante un evento sobre el ciclo 'El agua es vida', en la Diputación Provincial de Badajoz, donde se abordó la importancia de la gestión sostenible del agua.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.