La cultura festiva de Extremadura se enriquece con la reciente declaración de cuatro nuevas celebraciones que han sido reconocidas como Fiestas de Interés Turístico. Estos eventos son la Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca, la Fiesta del Almendro en Flor de Garrovillas de Alconétar, Las Coles con Buche de Arroyo de la Luz y la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes.
Este anuncio se realizó durante el Consejo de Turismo de Extremadura, que tuvo lugar el miércoles en la hermosa localidad de Las Mestas, situada en la región de Las Hurdes. En la reunión, que estuvo presidida por la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, se congregaron importantes representantes del sector turístico.
Con estas adiciones, la región suma un total de 71 fiestas clasificadas como de interés turístico, de las cuales 13 cuentan con un reconocimiento nacional y cinco con un estatus internacional, subrayando así la rica tradición cultural que ofrece Extremadura.
Durante su intervención, Bazaga enfatizó la importancia de estas festividades en la preservación del patrimonio inmaterial, destacando su capacidad para atraer a numerosos visitantes, impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural de cada pueblo. "Las tradiciones de nuestra región se han consolidado como uno de los mayores atractivos para el turismo en Extremadura", afirmó.
La elección de Las Hurdes como sede para este Consejo no fue casual. Según Bazaga, se intenta enviar un mensaje de apoyo a los territorios que han padecido los estragos de los incendios forestales ocurridos este verano. "El turismo es y seguirá siendo un motor de recuperación para esta comarca y para el resto de nuestra región", añadió la consejera.
En la misma reunión, se discutió una serie de medidas para respaldar al sector turístico, incluyendo una convocatoria de ayudas para la eficiencia energética y la economía circular, que cuenta con un presupuesto de 5,8 millones de euros y estará abierta hasta finales de septiembre. Además, se destacó el éxito de las ayudas a la calidad turística, que beneficiaron a 223 empresas mediante una inversión de 2,5 millones de euros.
El Consejo también preparó el terreno para la V Convención de Turespaña, programada del 7 al 9 de octubre en Cáceres, y se analizó el avance de nuevos planes destinados al Turismo Interior y al Turismo de Salud y Bienestar, con el objetivo de diversificar la oferta turística y generar nuevas oportunidades de desarrollo.
Finalmente, Bazaga extendió una cálida invitación a todos los presentes para que participen en la convención, un encuentro internacional que reunirá a más de 600 agentes del sector de todo el mundo durante tres días de intercambio y aprendizaje.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.