24h Extremadura.

24h Extremadura.

Óscar Puente impulsa un sistema para unir Badajoz y Madrid en menos de 4 horas a 300 km/h.

Óscar Puente impulsa un sistema para unir Badajoz y Madrid en menos de 4 horas a 300 km/h.

El lunes 14 de abril, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, realizó un recorrido en el tren S106 entre Badajoz y Plasencia. Su objetivo fue observar de cerca las pruebas del sistema de señalización y seguridad ERTMS, diseñado para permitir que los trenes en Extremadura alcancen velocidades de hasta 300 km/h.

Desde el 27 de marzo, se han llevado a cabo las primeras pruebas, que incluyen la evaluación del estado de la infraestructura y la catenaria en ambas vías. Este proceso se realiza a velocidades progresivamente mayores, comenzando desde 200 km/h hasta alcanzar los 300 km/h.

La implementación del ERTMS permitirá solicitar la autorización para su uso a la Agencia de Seguridad Ferroviaria hacia finales de este año. Con este avance, se espera que el trayecto entre Badajoz y Madrid se reduzca a "cuatro horas o menos", según afirmó Puente, quien se mostró optimista sobre la posibilidad de recortar aún más este tiempo.

Este sistema no solo duplicará la velocidad actual en Extremadura, sino que reducirá el tiempo de viaje a la capital en un rango de entre 20 y 45 minutos, dependiendo de las paradas. Además, se espera que mejore significativamente la conectividad ferroviaria de la región.

En su visita a Mérida, Puente también habló sobre las obras en la N-630 y reafirmó el compromiso del Gobierno central con Extremadura, rechazando las acusaciones de que sus acciones están motivadas por presiones externas, en respuesta a las críticas de la Junta de Extremadura tras su visita.

“Nuestro enfoque se basa en las legítimas necesidades del pueblo extremeño y no en declaraciones grandilocuentes”, afirmó el ministro. Resaltó que el Gobierno tiene como prioridad ofrecer cada vez mejores servicios de transporte, tanto por carretera como por ferrocarril, a la ciudadanía de la región.

Por otro lado, Puente anunció que el bypass de Mérida ya cuenta con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria, lo que permitirá avanzar en la duplicación de la vía entre Aljucen y Mérida, actualmente en construcción. Este proyecto mejorará tanto la capacidad del tramo como el acceso a la alta velocidad, favoreciendo a la ciudad de Mérida y sus alrededores.