24h Extremadura.

24h Extremadura.

Partidos como PP, PSOE, Vox y Unidas piden al Gobierno avanzar en la autovía Badajoz-Huelva.

Partidos como PP, PSOE, Vox y Unidas piden al Gobierno avanzar en la autovía Badajoz-Huelva.

En un acto de unidad política poco común, las fuerzas representadas en la Asamblea de Extremadura, que incluyen al PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, acordaron este jueves solicitar al Gobierno central la revocación de su decisión de cancelar la conversión de la carretera N-435 en la autovía A-83, que conecta Badajoz y Huelva.

La propuesta, impulsada por el PP, fue respaldada por todos los grupos parlamentarios durante el pleno, donde se hizo un llamado al Ejecutivo nacional para asegurar la financiación correspondiente y para acelerar los procesos necesarios que permitan la materialización del proyecto.

El diputado del PP, Manuel Naharro, enfatizó que la suspensión del proyecto representa un "nuevo agravio" para la comunidad de Extremadura, al tiempo que criticó la "frialdad" con la que el Gobierno ha tratado la situación. Según Naharro, esta suspensión es un claro indicador de promesas incumplidas, resaltando que la N-435 no solo es obsoleta, sino que representa un riesgo para quienes la transitan.

Alertando sobre el alarmante aumento del 30 % en accidentes en esa vía en los últimos cinco años, Naharro catalogó la carretera como una "trampa mortal" que no puede ser ignorada. Además, expresó su descontento por la desigualdad en la inversión en infraestructuras entre Extremadura y otras comunidades, cuestionando por qué su región sigue esperando mientras otras reciben importantes fondos para mejoras.

El representante del PP subrayó la urgencia de modernizar las infraestructuras de la región para evitar el aislamiento y potenciar la competitividad logística de Extremadura. Criticó también que la anulación del proyecto A-83 podría derivar de "pactos" políticos con Cataluña, argumentando que esto contribuye a un "agravio comparativo" que perjudica a su comunidad.

“No pedimos privilegios, sino justicia”, insistió Naharro, añadiendo que la falta de infraestructuras adecuadas convierte a los habitantes de Extremadura en ciudadanos de segunda clase ante el Gobierno. Resaltó que esta es una cuestión de dignidad y que seguirán exigiendo el derecho a las infraestructuras que merecen.

Por su parte, la diputada del PSOE, Teresa Nuria García Ramos, acusó al PP de intentar usar la cuestión de la N-435 como un arma política contra el Gobierno central, desviando la atención de la inacción de la Junta en temas de infraestructuras regionales. Defendió que todos los avances en la N-435 han llegado bajo gobiernos socialistas y enfatizó que el PSOE está comprometido con la conversión de la carretera en autovía.

García Ramos también cuestionó la fiabilidad del PP, subrayando que han demostrado repetidamente que no son dignos de confianza y que Extremadura merece una representación que defienda sus intereses. Enérgicamente, instó al PP a dejar de lado la lucha partidista y a concentrarse en atender las necesidades de las comunidades, incluyendo la mejora de la carretera N-435 y la autovía Zafra-Jerez, que también es vital.

El diputado de Vox, Juan José García García, criticó al presidente Pedro Sánchez por desestimar el proyecto de conversión en autovía, sugiriendo que lo hace para mantener su posición en el poder. Se opuso a la idea presentada por el ministro de Transportes, que argumentó que no hay suficiente tráfico para justificar la obra, y abogó por que esta vía sea una prioridad apremiante.

Desde Unidos por Extremadura, Joaquín Macías destacó la importancia de evitar culpar a Cataluña por la situación actual de la región y abogó por una colaboración más clara entre los partidos para exigir lo que corresponde a Extremadura. Llamó a priorizar las necesidades regionales sobre las estrategias políticas a nivel estatal y propuso un enfoque que también contemple la armonía con el entorno natural en la transformación de la N-435 a autovía.