24h Extremadura.

24h Extremadura.

Premios de Tauromaquia en Extremadura: Reconocen a Morante de la Puebla, Fregenal de la Sierra y el Club Taurino de Badajoz.

Premios de Tauromaquia en Extremadura: Reconocen a Morante de la Puebla, Fregenal de la Sierra y el Club Taurino de Badajoz.

La festividad taurina en Extremadura se prepara para un evento significativo el próximo 26 de noviembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde se rendirá homenaje a los protagonistas más destacados de la cultura taurina de la región. Este año, se reconocerá la labor del diestro Morante de la Puebla, el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra y el Club Taurino Extremeño de Badajoz con los prestigiosos Premios Extremadura a la Tauromaquia.

El anuncio fue realizado por el Consejo Asesor Taurino de Extremadura, que contó con la presencia virtual de Abel Bautista, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social. Junto a él, Paco Ramírez, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, también participó en la presentación de los premiados que representan una tradición arraigada en la comunidad.

Morante de la Puebla, ícono del toreo contemporáneo, es el primer reconocido en esta ceremonia. Su estilo clásico y su notable conexión con la esencia del toreo han sido aclamados tanto en España como a nivel internacional, destacando logros brillantes en plazas como Sevilla y Madrid. En su carrera, Extremadura ha sido un escenario fundamental, con regresos emotivos y espectáculos memorables que han dejado huella en el corazón de la afición local.

Por su parte, el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra recibe este galardón por su continua dedicación a la promoción y conservación de la tauromaquia. Este municipio se enorgullece de albergar una de las plazas de toros más peculiares del mundo, situada en un antiguo castillo templario, y ha sido un testigo silencioso de la rica historia taurina que data de más de un siglo. Su compromiso por mantener viva esta tradición atrae a fanáticos de diversas localidades, consolidándose como un punto de encuentro para la cultura taurina de la región y más allá.

El Club Taurino Extremeño de Badajoz, que conmemora 75 años de existencia en 2024, ha sido otro de los homenajeados. Fundado en 1948, este club ha preservado un importante legado cultural y documental que incluye carteles históricos del toreo y objetos de gran valor anecdótico. Reconocido con la Medalla de Plata al Mérito Taurino por la Real Federación Taurina de España, su papel en la difusión de la tauromaquia en Extremadura es fundamental para mantener viva esta tradición en la comunidad.

Asimismo, se ha otorgado una mención especial a Victorino Martín García, un destacado ganadero que ha heredado y continuado la trayectoria del célebre hierro de Victorino Martín. Su dedicación a la cría del toro bravo y la protección de la dehesa extremeña son un pilar esencial para la identidad taurina en la región, asegurando que el legado cultural se transmita a las futuras generaciones.

Estos premios no solo celebran a individuos e instituciones, sino que también reflejan el compromiso de Extremadura con su rica tradición taurina, conectando a su gente con una historia que ha formado parte de su identidad cultural. En un contexto donde la tauromaquia es objeto de debate y reflexión, el reconocimiento a estas figuras resalta la relevancia de su preservación en el ámbito local.