PSOE exige acciones contra la propagación de la lengua azul mientras la Junta defiende su actuación ante la enfermedad.
La Junta de Extremadura ha reiterado su compromiso de actuar con seriedad, transparencia y en beneficio de los ganaderos frente a la lengua azul. A pesar de que el PSOE considera que la vacuna es la solución, también ha solicitado la implementación de otras medidas para evitar la propagación de este virus en el ganado.
El debate se dio durante una pregunta formulada en comisión por el diputado socialista Eduardo Béjar, quien indagaba sobre las acciones que tomará la Junta tras la detección del serotipo 3 del virus de la lengua azul en Portugal.
El director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, explicó que España está enfrentando por primera vez la coexistencia de cuatro serotipos patógenos del virus de la lengua azul. Las medidas implementadas se acordaron en el marco del comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España, con representación de todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura.
En respuesta a las primeras sospechas de la enfermedad, se suspendieron las actividades con animales bovinos, ovinos y caprinos en la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2024. La confirmación de la presencia de los serotipos 1 y 3 se realizó posteriormente en muestras de ganado ovino.
El director general enfatizó la importancia de esperar los resultados de las pruebas diagnósticas antes de emitir información, puntualizando que se habían reservado vacunas antes de la confirmación del serotipo 3 en Extremadura.
Además, Benítez criticó la falta de confianza de los ganaderos en la Administración regional debido a herencias negativas, instando al PSOE a no obstaculizar las acciones para combatir la enfermedad.
El diputado socialista Eduardo Béjar destacó que su grupo presentó la pregunta de manera oportuna y propuso soluciones, como la vacunación gratuita del ganado, instando a la Junta a tomar medidas efectivas para evitar la propagación del virus.
En respuesta, Benítez instó al PSOE a no distorsionar la realidad e indicó que la vacunación comenzó en cuanto las dosis estuvieron disponibles. Reconoció la necesidad de mejorar y garantizar el suministro de vacunas y afirmó que se han logrado acuerdos significativos con otras comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.