24h Extremadura.

24h Extremadura.

Raquel Preciados asume la dirección del Museo de Cáceres en reemplazo de Francisco Tomás Cerezo Vacas.

Raquel Preciados asume la dirección del Museo de Cáceres en reemplazo de Francisco Tomás Cerezo Vacas.

En Cáceres, a fecha 26 de noviembre, se produce un importante relevo en la dirección del Museo de Cáceres. La reconocida especialista en patrimonio Raquel Preciados, nacida en 1972 en esta ciudad, toma el timón como nueva directora, sucediendo a Francisco Tomás Cerezo Vacas, quien ha ocupado este cargo desde noviembre de 2022 y hasta octubre de 2024.

Con una sólida trayectoria de 26 años en el ámbito cultural y la gestión del patrimonio, Preciados es funcionaria de carrera y ha dedicado su vida profesional a la investigación y promoción del rico patrimonio extremeño, aspectos que la Junta de Extremadura resalta en su comunicado oficial.

Preciados es licenciada en Geografía e Historia, especializándose en Historia del Arte en la Universidad de Extremadura. Su formación se completa con un máster en Dirección y Gestión de Museos, así como con una amplia gama de cursos y congresos en museología, conservación y gestión cultural.

En su carrera, ha dejado huella en la Red de Museos de Extremadura y en instituciones de renombre, como el Museo Vostell-Malpartida, destacando por su liderazgo en proyectos de rehabilitación y conservación patrimonial en diversas localidades de la región, incluyendo Alcántara, Olivenza y Mérida.

Desde 2015, ha sido parte fundamental de la Sección de Patrimonio Histórico-Artístico de la Junta de Extremadura, donde recientemente coordinó con éxito las Jornadas Europeas del Patrimonio, un evento de vital importancia para la visibilización y conservación del patrimonio regional.

A lo largo de su trayectoria, Raquel Preciados ha desempeñado roles significativos, como concejala de Turismo y Patrimonio Histórico en su ciudad natal. Su compromiso con la cultura se refleja en su activa participación en redes de patrimonio y cultura, incluyendo el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Red de Caminos de Guadalupe y la Red de Juderías, consolidando su figura como una líder en la promoción y protección del patrimonio cultural en Extremadura.