La conexión entre Extremadura y Madrid se fortalece con el reciente lanzamiento del tercer Alvia, elevando la oferta de asientos disponibles a un total de 74.880. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Renfe para facilitar los desplazamientos durante la temporada estival.
En un comunicado oficial, la empresa ferroviaria Renfe ha anunciado que durante el periodo estival, que abarca del 30 de junio al 15 de septiembre, se habilitarán más de 485.000 plazas para viajar desde y hacia Extremadura, permitiendo así a los ciudadanos conectarse con otras provincias mediante sus trenes Alvia y Media Distancia.
La actualización en la oferta se traduce en un notable incremento respecto al verano anterior, impulsado por la nueva frecuencia del Alvia que conecta Badajoz con Madrid, incluyendo una parada en Plasencia. Esto no solo mejora la accesibilidad para los viajeros, sino que también representa un paso significativo hacia la modernización del transporte en la región.
A nivel nacional, Renfe tiene previsto ofrecer más de 22,5 millones de asientos en toda su flota de trenes, que incluye los AVE, Avlo, Alvia y otros servicios de media distancia, lo cual es un indicador del compromiso de la compañía con la movilidad sostenible durante este intenso periodo turístico.
El mes de junio ha sido clave para Renfe, que ha incorporado nuevos trenes y frecuencias a importantes rutas, incluyendo la serie 106 (conocida como los Avril de Talgo), que refuerza las conexiones entre Galicia, Castilla y León, y Madrid. Además, han lanzado dos nuevas rutas de AVE directas entre la capital y Barcelona, así como un servicio de alta velocidad sin transbordos entre varias comunidades autónomas.
En el ámbito de la alta velocidad y larga distancia, se espera que la oferta veraniega supere los 8,8 millones de asientos, lo que representa un incremento de medio millón de plazas en comparación con el año anterior, reflejando así el creciente interés por este tipo de transporte.
Para satisfacer la demanda, Renfe ha decidido aumentar en 131.026 las plazas en las líneas de alta velocidad más demandadas, lo que implica que operarán 401 trenes en doble composición, enfocados en rutas cruciales hacia el norte, sur, este y oeste del país.
Particularmente digno de mención es el corredor de alta velocidad entre Galicia y Madrid, que ha visto un aumento del 90% en la oferta de plazas desde abril de 2024, mejorando además los tiempos de viaje en aproximadamente 20 minutos hacia destinos como Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña, gracias a la incorporación de innovadores trenes de rodadura desplazable.
Por otro lado, Renfe también tiene previsto ofrecer más de 13,7 millones de plazas en sus servicios Avant y de Media Distancia, sin olvidar los servicios de Cercanías y Rodalies, lo que demuestra su compromiso con la movilidad inclusiva y accesible para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.