BADAJOZ, 3 de octubre.
El Sindicato Independiente Médico de Extremadura (Simex) ha dado a conocer que aproximadamente un 56 por ciento de los médicos en la región han secundado la huelga convocada, según un análisis realizado en varios hospitales y centros de salud.
Este viernes, alrededor de 200 manifestantes se han congregado en la Delegación del Gobierno en Badajoz en una acción organizada por Simex, en protesta contra el nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.
La huelga ha sido convocada por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y es la segunda movilización de carácter nacional que llevan a cabo estos grupos tras el paro del 13 de junio. Pedro Hidalgo, presidente de Simex y representante de CESM, comentó que, lamentablemente, la huelga ha contado con un significativo apoyo. Aunque los centros de salud no están totalmente parados, muchos médicos están operando con lo mínimo y cuentan con el respaldo de pacientes que optan por no asistir en solidaridad con sus facultativos.
Hidalgo también hizo mención a los hospitales que, a su juicio, se enfrentarán a una "paralización" en los servicios quirúrgicos. "Lamentamos la situación, pero es la única forma de pedir apoyo, mientras aseguramos los servicios mínimos necesarios", dijo, añadiendo que su estimación del respaldo a la huelga es del 56 por ciento, respaldada por su muestreo en diversas instalaciones sanitarias, incluyendo las de Don Benito y Mérida.
En el Hospital Universitario de Badajoz la situación es variable; algunos servicios están funcionando al mínimo, dado que es complicado dejar sin atención a quienes requieren asistencia médica.
Durante su intervención ante los medios, Hidalgo dirigió críticas a la ministra de Sanidad, Mónica García. "Otra vez eres ministra. Otra vez tienes en tus manos un Estatuto Marco que no se ajusta a la realidad de nuestra profesión, que es única", expresó, exigiendo una normativa que reconozca la singularidad del ejercicio médico.
"Felicidades, ministra. Tienes en tus manos la oportunidad de rectificar lo que hemos estado demandando durante tanto tiempo", continuó Hidalgo, subrayando que la ministra ha conseguido unir a todos los sindicatos médicos y otros grupos, resaltando que "sin médicos no hay un sistema de salud" y que ignorar a estos profesionales no llevará a la consecución del esperado Sistema Nacional de Salud que tanto se menciona.
Además, Hidalgo comentó que se trata de una "oportunidad perdida", aludiendo a la capacidad de la ministra para alinear incluso a las diferentes consejerías autonómicas en torno a esta causa. Enfatizó que, sin conciliación, no habrá médicos dispuestos a trabajar y que es esencial reconocer su estatus profesional.
"Ministra, habla con tus consejeros y diles 'vamos a sentarnos a negociar el Estatuto Marco con los médicos, que somos quienes enfrentamos el problema'", insistió. Hidalgo recordó que el Estatuto es una creación del Ministerio que debería coordinarse con las comunidades, a lo que agregó que este documento "confunde lo que representa el trabajo con la profesión".
El presidente de Simex manifestó que no se puede establecer un régimen médico "al estilo europeo" sin la participación de los médicos, y expresó su frustración ante reuniones en el ámbito sanitario donde no se consulta a los verdaderos protagonistas, enfatizando que "sin médicos no habrá atención sanitaria efectiva".
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.