Unidas por Extremadura denuncia deficiencias en el transporte escolar y exige la renuncia de Vaquera.
MÉRIDA, 17 de septiembre.
La coalición Unidas por Extremadura ha decidido mantener su denuncia ante el Defensor del Pueblo respecto a las dificultades que han enfrentado 5.000 estudiantes en el ámbito del transporte escolar al inicio del curso escolar. A pesar de que el servicio ha sido recuperado, consideran que se ha infringido el derecho a la educación en la región.
Este miércoles, la portavoz del grupo, Irene de Miguel, expresó en Mérida su deseo de que la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, comparezca ante la Asamblea para explicar lo sucedido. Además, subrayó que sería “coherente” que la consejera presentara su dimisión.
Irene de Miguel enfatizó que la situación actual es “insólita” y “no debe repetirse”. Indicó que, dado que no existe un Defensor del Pueblo regional debido a la falta de acuerdo entre PP y PSOE, llevarán la situación al Defensor del Pueblo nacional. “Estamos convencidos de que se ha vulnerado el derecho a la educación”, señaló, sugiriendo que la gravedad de la situación podría justificar un debate monográfico en la Asamblea.
Asimismo, la portavoz exigió responsabilidad a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a quien acusó de no haber tomado medidas adecuadas desde el inicio del curso, cuando los estudiantes se quedaron sin transporte. “Ella tiene toda la responsabilidad”, resaltó de Miguel sobre la líder autonómica.
“Guardiola se ha mantenido alejada; ha estado ausente en una situación de crisis que afecta a miles de estudiantes. No la hemos visto durante estos cruciales días”, lamentó la portavoz, quien subrayó que la presidenta necesita ofrecer explicaciones sobre cómo no se abordó la crisis del transporte a tiempo.
De Miguel criticó la situación, señalando que la crisis del transporte escolar no solo evidencia una falta de planificación, sino también una “manifiesta incompetencia” por parte del gobierno actual. Calificó como “inadmisible” y “intolerable” el sufrimiento de las familias de Extremadura, al afirmar que el Ejecutivo ha priorizado intereses económicos sobre el derecho constitucional a la educación de los niños.
La portavoz se pronunció en los medios sobre el acuerdo reciente entre la Junta y las empresas de transporte para restablecer el servicio, advirtiendo que es “el mismo acuerdo que ya estaba disponible hace cinco días”. Criticó al Ejecutivo de Guardiola por tardar en aceptar lo que ya se había propuesto previamente por las empresas de transporte.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.