24h Extremadura.

24h Extremadura.

UPA-UCe Extremadura valora la rebaja del IRPF como primer paso, pero la considera insuficiente.

UPA-UCe Extremadura valora la rebaja del IRPF como primer paso, pero la considera insuficiente.

La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha calificado como un primer paso "importante y positivo" la rebaja del IRPF del 25 por ciento a agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos, pero ha advertido que es una medida "insuficiente".

De esta forma se ha pronunciado el secretario general de UPA-UCE Extremadura y miembro de la Ejecutiva de UPA, Ignacio Huertas, quien ha señalado que esta reducción del IRPF "inyectará liquidez a las explotaciones afectadas por la sequía y la subida de los costes de producción". En ese sentido, ha recordado que esta rebaja fiscal es una de las primeras demandas planteadas por UPA, y alcanza en su conjunto los 1.807 millones de euros, "una cifra nada desdeñable".

Sin embargo, el representante de la organización agraria ha advertido de que "la dimensión de la sequía es cada vez mayor y tan amplia que con una sola medida sería imposible pensar en paliar la situación". Por ello, se hace necesaria la implicación de la Unión Europea y las Comunidades Autónomas, además del Gobierno de España, para trabajar en la implantación de ayudas directas, préstamos bonificados o la flexibilización de la PAC, para que en este último caso no se pierda ni un solo euro en esta campaña.

En todo caso, la organización agraria ha recordado que las pérdidas que ya está causando la sequía para el campo en España "superarán con creces los 1.807 millones de euros", por lo que esta rebaja fiscal "debe ser un primer paso al que se sucedan otras acciones a corto, medio y largo plazo". En definitiva, se trata de una "primera medida importante y positiva", pero "insuficiente dada la dimensión y la extraordinaria gravedad de la sequía que atraviesa España", ha concluido.