24h Extremadura.

24h Extremadura.

APAG Extremadura Asaja lleva vino y aceite a Bruselas para concienciar a Europa sobre la agricultura.

APAG Extremadura Asaja lleva vino y aceite a Bruselas para concienciar a Europa sobre la agricultura.

BRUSELAS/MÉRIDA, 7 Abr. - En un notable símbolo de resistencia agraria, la tractorada organizada por APAG Extremadura Asaja ha llegado a Bruselas tras una travesía de una semana desde Mérida. En la emblemática Plaza de Luxemburgo, los participantes ofrecieron botellas de vino y aceite de oliva de la región como una forma de llamar la atención de Europa sobre las dificultades que enfrenta el sector agrícola.

Con este gesto, los asistentes han enfatizado la necesidad urgente de implementar políticas agrarias alineadas con la realidad de quienes laboran la tierra. "¡El campo extremeño ha llegado a Bruselas y no permanecerá en silencio!", declaró la organización, haciendo eco de la voz de los agricultores que luchan por un futuro más justo.

En solo siete días, la delegación encabezada por el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, completó casi 2.000 kilómetros, atravesando numerosos pueblos y ciudades en España, Francia y Bélgica, hasta alcanzar las puertas del Parlamento Europeo.

Los tractores, que representan la lucha del campo extremeño, llegaron a la Plaza de Luxemburgo, donde sus conductores hicieron sonar las bocinas en señal de protesta contra las políticas agrarias de la Unión Europea, que, según la nota de prensa de la organización agraria, "están asfixiando al sector agrícola y ganadero tanto en Extremadura como en el resto de España".

La delegación extremeña estuvo compuesta por siete personas, incluidos los agricultores Pedro Llanos y Andrés Zambrano, quienes, junto a Metidieri, condujeron sus tractores en un viaje que simboliza la resistencia, sacrificio y dignidad del sector agrícola de la región.

APAG Extremadura Asaja reafirma que "no se puede seguir creando leyes desde los despachos sin tener en cuenta la voz de los agricultores y ganaderos", y añade que esta movilización busca que "Bruselas escuche con atención el estruendo de los tractores y, lo más importante, el lamento de quienes han sido responsables de la alimentación de Europa durante décadas".