Asaja Extremadura urge la entrega inmediata de paja para los ganaderos perjudicados por los incendios.
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha lanzado un urgente llamado a las autoridades locales, incluyendo la Junta, la Diputación Provincial y los ayuntamientos, para que actúen de manera expedita y provean paja de forma gratuita a los ganaderos que han sufrido devastadoras pérdidas a consecuencia de los incendios recientes que han asolado la provincia.
Esta solicitud es crucial para garantizar la alimentación de los animales, especialmente de los rumiantes, quienes se han quedado sin pastos debido a la catástrofe. “Las diputaciones han ofrecido apoyo en situaciones similares antes y ahora volvemos a apelar a su solidaridad”, explicó García Blanco. Además, Asaja ha instado a sus miembros a reportar sus pérdidas, lo que permitirá a la administración regional evaluar la situación y tramitar posibles ayudas.
Las solicitudes de apoyo van más allá de la provisión de forraje, incluyendo reparaciones de cobertizos quemados y cercas en las fincas, así como la restauración de equipamiento agrícola. “Pedimos a la Junta de Extremadura que actúe con rapidez para clasificar adecuadamente las tierras afectadas y facilitar así la recuperación”, añadió García Blanco en una reciente conferencia de prensa.
Una de las medidas más importantes que plantea Asaja es que el ministro de Agricultura declare la superficie afectada por incendios como excepción total por fuerza mayor, lo que permitiría a los agricultores y ganaderos seguir recibiendo las ayudas directas de la PAC. “Las leyes actuales excluirían estas tierras, por eso es vital esta consideración”, afirmó el líder del sector agrario.
Con el anuncio de un próximo decreto del Gobierno para declarar la zona afectada como gravemente dañada, Asaja considera que deben implementarse una serie de medidas de alivio fiscal, que incluyan la reducción del IRPF al 0% para los perjudicados, así como la condonación de aportes a la Seguridad Social y la exención del IBI para las áreas quemadas.
Además, la organización agraria demanda que todos los beneficios por derechos de carbono generados por la reforestación vayan directamente a los agricultores y ganaderos, no a las administraciones locales, y propone compensaciones directas por pérdidas que oscilan desde 150 euros por hectárea de cultivos herbáceos hasta 1,200 euros por hectárea de cerezos afectados.
En el sector ganadero, se solicita una compensación de 1,500 euros por cada vaca que haya muerto a causa de los incendios, ya que se han reportado más de 200 muertes en las zonas de Casar de Cáceres y Campo Lugar. Teóricamente, estas vacas representarían un valor en el mercado superior a los 3 millones de euros. Por su parte, en el rubro ovino, se piden 160 euros por cada oveja y cabra, tras la muerte de más de 600 ovejas en el incendio de Campo Lugar, con una pérdida total cercana al millón de euros.
Asaja también ha reportado la destrucción de 3,640 colmenas, mayormente en Caminomorisco y Jarilla, y ha solicitado una compensación de 150 euros por colmena afectada. Esta situación se ha vuelto insostenible y afecta a muchos apicultores en la región.
Desde el inicio del verano, Extremadura ha sido escenario de 66 incendios, de los cuales 14 han devastado más de 500 hectáreas cada uno, sumando un total de 52,000 hectáreas quemadas, lo que representa el 13.4% de la superficie afectada a nivel nacional. García Blanco ha manifestado que se necesita una política preventiva más efectiva, ya que los costos de prevención son significativamente menores que los de extinción de incendios. Esto lo considera un fallo de las políticas medioambientales tanto de la Unión Europea como del propio Gobierno español, a quienes responsabiliza de la actual crisis.
El presidente de Asaja advierte que la falta de coordinación y las regulaciones medioambientales restrictivas han exacerbado la situación, y ha instado a los políticos a reconsiderar sus enfoques para evitar que los pueblos se despueblen y resulten devastados por el fuego en el futuro.
Por último, García Blanco ha expresado su gratitud a todos los cuerpos y instituciones que han participado en la lucha contra los incendios, agradeciendo a los voluntarios y a cada persona que ha puesto en riesgo su vida para ayudar en estas difíciles circunstancias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.