24h Extremadura.

24h Extremadura.

Asamblea de Extremadura aborda regadío de Tierra de Barros, PGEx y mina de litio en su sesión del miércoles.

Asamblea de Extremadura aborda regadío de Tierra de Barros, PGEx y mina de litio en su sesión del miércoles.

**Mérida, 15 de enero.** En la Asamblea de Extremadura, el pleno de este miércoles se presenta como un espacio crucial para abordar temas de gran relevancia social y económica. La situación del regadío de Tierra de Barros, los presupuestos generales de Extremadura (PGEx) para 2025 y la polémica mina de litio en Cáceres se han convertido en el eje central de la agenda legislativa.

El pleno dará inicio a las 09:30 horas con un turno de preguntas dirigidas a los miembros del Consejo de Gobierno. Entre las intervenciones, el grupo de Unidas por Extremadura se enfocará en obtener respuestas sobre la reciente solicitud de más documentos a la empresa detrás de la mina de litio de Cáceres, un proyecto que ha suscitado preocupaciones medioambientales y sociales. Por su parte, Vox interrogará al gobierno en torno a los PGEx, cuestionando la posedidad del Ejecutivo en la finalización del proceso parlamentario y desvelando el ambiente de incertidumbre que genera la relación entre el PSOE y la Junta, especialmente a la luz de las investigaciones que pesan sobre su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, por diversos delitos económicos.

El Grupo Parlamentario Socialista también se hará presente en este debate, inquiriendo si la Junta está en condiciones de concluir "en tiempo y forma" las obras residenciales vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un programa relevante para el futuro socioeconómico de la región. Además, el PSOE considerará la validez de modificar el proceso de acreditación del Auxiliar Técnico Educativo en enero, así como abordar la importancia de la Ley de Memoria Histórica y Democrática en el contexto regional.

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, comparecerá por su propia iniciativa para ofrecer un informe sobre el estado actual del proyecto de regadío de Tierra de Barros. Este proyecto, que tiene implicaciones directas en la agricultura y el desarrollo rural de Extremadura, se ha convertido en objeto de escrutinio público, y su progreso será un punto clave en el debate.

En esta misma línea, los socialistas presentarán una moción para instar a la Junta a implementar medidas concretas en el ámbito del transporte sanitario terrestre, subrayando la importancia de garantizar un acceso equitativo y eficaz a los servicios de salud en la región.

Finalmente, el orden del día también incluye dos propuestas de impulso formuladas por Unidas por Extremadura y el Grupo Parlamentario Socialista. La primera de ellas, impulsada por Unidas, busca modificar la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional de Extremadura para prohibir la contratación de campañas publicitarias con medios que hayan sido condenados por difundir información incorrecta o por incurrir en delitos de odio. Esta medida es un claro llamado a la responsabilidad mediática y a la protección del derecho al honor y a la intimidad.

Por otro lado, los socialistas propondrán la creación de un Plan de Ordenación de los recursos humanos dentro de la Administración General de la Junta de Extremadura. Este plan tiene como objetivo optimizar la gestión del personal en la administración pública, buscando una mayor eficiencia y transparencia en el servicio a la ciudadanía.