Desde el 22 hasta el 25 de octubre, las ciudades de Cáceres, Badajoz y Trujillo serán el foco de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, un evento literario que promete reunir a un vibrante elenco de creadores, editores, periodistas y académicos en más de treinta actividades accesibles al público.
Esta es la primera vez que la comunidad de Extremadura recibe este encuentro internacional, donde se rendirá un merecido homenaje póstumo a uno de los autores más influyentes de la literatura actual.
La inauguración se llevará a cabo el miércoles 22 en el Gran Teatro de Cáceres, y estará presentada por la reconocida periodista Marta Fernández. La velada incluirá una charla con los seis finalistas del premio, cerrando con una emotiva representación titulada 'Mario, un pez en el agua', dirigida por Edu Galán e interpretada por destacados artistas como Ana Belén, Ángeles Mastretta, Héctor Abad, Manuel Jabois y Aitana Sánchez-Gijón.
A lo largo de los siguientes días, Cáceres se llenará de mesas redondas, debates y diversas actuaciones. Los participantes explorarán temas fundamentales como la importancia del editor, la intersección entre el periodismo y la literatura, y formas contemporáneas de narrativa.
Figuras prominentes del ámbito literario y mediático, tales como Juan Luis Cebrián, Fernando Savater, Juan Gabriel Vásquez, y Espido Freire, entre otros, estarán presentes, mientras que los escenarios principales incluirán el Gran Teatro, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y el Museo Helga de Alvear.
Badajoz también formará parte de esta emocionante agenda, donde se programarán mesas dedicadas a la novela histórica con la participación de autores como Jesús Sánchez Adalid e Isabel San Sebastián. Además, los asistentes podrán deleitarse con un concierto de la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos, bajo la dirección de Nicolò Umberto Foron, con un repertorio que homenajeará a compositores como Jimmy López y Stravinski.
En Trujillo, la Bienal coincidirá con el Día de las Bibliotecas, ofreciendo talleres de ilustración para niños inspirados en la obra de Vargas Llosa, actividades del Plan de Fomento de la Lectura y encuentros con autores como Karina Sainz Borgo y José Carlos Llop. El Palacio de los Barrantes-Cervantes albergará la exposición 'Entre el mar y el barro', en colaboración con Arte Trujillo Perú y la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
La clausura de la Bienal tendrá lugar el sábado 25 en el Gran Teatro de Cáceres, con la gala que premiará a la mejor novela en español publicada en los últimos dos años. La jornada se cerrará con un diálogo titulado 'Las enseñanzas de Vargas Llosa', en el que participarán Ángeles Mastretta y Héctor Abad, moderados por Gina Montaner, según ha informado la Junta en un comunicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.