24h Extremadura.

24h Extremadura.

Roser Amills y Juan José Vélez se alzan con los prestigiosos Premios 'Ciudad de Badajoz' en Novela y Poesía.

Roser Amills y Juan José Vélez se alzan con los prestigiosos Premios 'Ciudad de Badajoz' en Novela y Poesía.

El pasado 18 de octubre en Badajoz, se celebró la entrega de los prestigiosos premios 'Ciudad de Badajoz' 2025, donde dos brillantes autores han sido reconocidos por sus contribuciones literarias. La escritora mallorquina Roser Amills se adjudicó el premio en la categoría de Novela con su obra 'Todo el mundo es sabio hasta que se sienta a escribir', mientras que el escritor andaluz Juan José Vélez fue galardonado en la categoría de Poesía por su poemario 'Los cantos rotos'. Este año, la novela se lleva una recompensa de 18.000 euros, mientras que la poesía disfruta de 9.000 euros, demostrando el compromiso del ayuntamiento con las letras.

En el ámbito periodístico, la edición de este año también dejó huella. Daniel Ramírez obtuvo el máximo reconocimiento del 22º Premio de Periodismo 'Francisco Rodríguez Arias', que incluye un premio de 4.000 euros, por su impactante reportaje titulado 'El asesinato de López de Lacalle y su paraguas rojo de la libertad, contados por su hijo y sus amigos 25 años después', que se publicó en El Español. Orfeo Suárez siguió de cerca, ganando el segundo galardón del certamen, que vale 2.000 euros, por su trabajo 'El campo de concentración de los que nunca pudieron subir al 47' en El Mundo.

En el ámbito de las artes visuales, la 19ª edición del Premio de Escultura coronó a Verónica Martínez con el único premio de 9.500 euros gracias a su obra 'Unity Enzo'. Además, en el celebrado 18º Premio de Pintura, se distribuyeron tres galardones entre las talentosas Araceli Parra con 'Pasión fúngica', Ana Pavón por 'Cortejo' y Almudena Lobera con 'Palette Ascii Paragraph #09', quienes recibieron premios de 5.000, 4.000 y 3.000 euros, respectivamente.

El Premio de Fotografía, en su 12ª edición, también ofreció momentos de celebración. El primer puesto, que se lleva 5.000 euros, fue para Félix Méndez con su emotiva imagen 'Mirando el mar'. El fotógrafo Abdelrhman Alkahlout logró el segundo lugar con 'Faith amid genocide' y se llevó 2.500 euros, mientras que Manuel Ponce recibió 1.500 euros por su obra 'Que tortura', completando así un evento lleno de talento y expresión artística.

En el ámbito musical, el 6º Premio de Música, patrocinado por la Diputación de Badajoz, reconoció a Eduardo Nogueroles por 'Badajoz en la voz' como el mejor trabajo entre las 13 partituras presentadas, obteniendo 4.000 euros. El segundo premio, consistente en 2.000 euros, fue para Gaspar Genovés por 'Flamenqueando', celebrando la rica herencia cultural de Porrina de Badajoz.

(Para más detalles, consulta Europa Press)