24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Centro de Cirugía Mínima Invasiva 'Jesús Usón' recibe el Premio Amparo Poch por innovar con el sistema robótico Tremirs.

El Centro de Cirugía Mínima Invasiva 'Jesús Usón' recibe el Premio Amparo Poch por innovar con el sistema robótico Tremirs.

En una destacada ceremonia realizada en Zaragoza, la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' (CCMIJU) ha sido reconocida con el prestigioso 'Premio Amparo Poch 2025', un galardón que celebra la innovación en el ámbito de la salud pública. Este reconocimiento se otorga en la categoría de Administración Pública - Desarrollo Tecnológico (TRL 6-8) por su trayectoria en el desarrollo de Sistemas de Cirugía Robótica de Mínima Invasión mediante la innovadora Plataforma robótica para cirugía laparoscópica denominada Tremirs.

La entrega del premio tuvo lugar durante el VIII Congreso de Compra Pública de Innovación en Salud, un evento organizado por la Cátedra CPI en Salud de la Universidad de Zaragoza junto al Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y el Gobierno de Aragón, según informa la Junta de Extremadura en un comunicado. Este encuentro reunió a destacados profesionales y académicos del sector, subrayando la importancia de la innovación en la sanidad pública.

El proyecto Tremirs ha logrado captar la atención de la comunidad científica, y ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Extremadura, gracias a una inversión total que alcanza los 7,34 millones de euros. Su ambición es desarrollar una plataforma robótica modular y portátil para procedimientos laparoscópicos, con miras a optimizar la precisión en las intervenciones quirúrgicas, mejorar la ergonomía para los cirujanos y proporcionar una formación más efectiva en cirugía robótica dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Bajo la dirección del amplio y multifacético equipo encabezado por Francisco Miguel Sánchez Margallo, quien actúa como director científico del CCMIJU, y con Juan Alberto Sánchez Margallo en el rol de coordinador principal, el proyecto ha reunido a un destacado grupo de expertos que han contribuido al avance de esta iniciativa pionera.