CAÑAMERO (CÁCERES), 6 de agosto - En un esfuerzo por potenciar el turismo sostenible en la región, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recorrido la playa "Cancho del Fresno" junto al alcalde local, David Peña. Este emblemático lugar ha obtenido en 2023 nuevamente la Bandera Azul, un distintivo que avala la calidad de sus aguas y sus servicios, posicionándolo como un punto de interés en la provincia.
Ubicada en el Geoparque Mundial UNESCO Villuercas Ibores Jara, la playa destaca no solo por su belleza natural, sino también por el potencial turístico que representa. Ambos líderes subrayaron la importancia de este espacio, rodeado de majestuosas montañas y aguas cristalinas, que atrae a visitantes en busca de experiencias únicas y auténticas.
El alcalde Peña enfatizó la relevancia de esta visita para identificar en detalle las áreas de mejora en los servicios disponibles para los turistas. “Estamos explorando varias inversiones futuras destinadas a enriquecer la experiencia de quienes eligen disfrutar de nuestra playa”, comentó, destacando que la demanda de servicios de calidad sigue creciendo con el aumento de visitantes cada año.
Por su parte, Morales reafirmó el compromiso de la Diputación de Cáceres con el desarrollo de servicios que actúen como impulsores de un crecimiento sostenible y generación de empleo, tanto para Cañamero como para las áreas adyacentes, según se menciona en un comunicado oficial de la diputación.
La playa “Cancho del Fresno” no solo es un ícono por su Bandera Azul, sino que también permite descubrir otras atractivas ofertas del Geoparque, donde la diversidad de actividades acuáticas y náuticas se complementa con un entorno de excepcional belleza geológica.
En este atractivo destino, los visitantes pueden disfrutar de actividades como paddle surf y piragüismo, en un contexto natural que invita al senderismo, la pesca y el ciclismo, rodeado de montañas y frondosos bosques.
La diputación ha estado trabajando intensamente para fomentar el turismo acuático y náutico en la provincia mediante inversiones en infraestructura y programas de gestión de recursos hídricos, reconociendo el agua como un patrimonio que va más allá de ser simplemente un recurso natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.