En un preocupante descubrimiento, el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha desvelado serias irregularidades en una empresa quesera de Cáceres, lo que ha llevado a la detención de su gerente de 69 años por varios delitos, incluyendo falsedad documental y violaciones a la salud pública.
Durante 2024 y 2025, los Servicios Veterinarios Oficiales de Navalmoral de la Mata realizaron múltiples inspecciones en esta industria de productos lácteos. Fue en una de estas revisiones donde el propietario presentó documentos que, según las autoridades, fueron falsificados para demostrar la procedencia de la leche utilizada para sus elaboraciones.
Los albaranes aportados por el empresario indicaban que la leche provenía de una empresa toledana, que en realidad no había suministrado ningún producto a la planta durante ese tiempo, según un comunicado de la Guardia Civil.
Fruto de estas inspecciones, se identificaron posibles delitos que alarmaron al servicio veterinario, quien decidió informar al SEPRONA de los hallazgos, proporcionándolos con numerosos informes y actas relacionadas.
La evidencia recogida por los agentes reveló que, a pesar de las visitas reglamentarias, no se había podido demostrar la trazabilidad ni el origen legal de la leche utilizada para la producción de quesos, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores.
En otro suceso preocupante, en junio de 2025, las autoridades aplicaron medidas cautelares sobre 536 quesos destinados a la destrucción en la misma industria. Sin embargo, poco después, el empresario logró despegar los precintos, y todos los quesos desaparecieron, generando serias preocupaciones sobre su destino y la salud pública.
La fabricación y comercialización de productos lácteos que no cumplen con las normativas vigentes podría acarrear riesgos significativos para los consumidores, dados los posibles efectos negativos derivados de un proceso de producción irregular.
Con las pruebas obtenidas, el SEPRONA arrestó al responsable de la empresa el 6 de agosto, señalado por delitos de falsedad documental, puesta en riesgo de la salud pública por la comercialización de quesos sin origen comprobado, y desobediencia por desprecintar los productos destinados a destrucción.
Las investigaciones llevadas a cabo por el SEPRONA han sido enviadas a la autoridad judicial correspondiente en Navalmoral de la Mata para su consideración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.