CCOO de Extremadura valora positivamente los datos de empleo y los atribuye a la reforma laboral y al aumento del SMI.
MÉRIDA, 4 May. - La secretaria general de CCOO en Extremadura, Encarna Chacón, ha hecho una valoración positiva de los datos del paro en la región en el mes de abril que fueron conocidos este jueves (3.368 desempleados menos) y achaca esto a la reforma laboral y a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
"Son dos elementos fundamentales para consolidar el empleo que algunos agoreros decían que con estas dos medidas se destruiría empleo", ha recalcado Chacón que, en todo caso, ha matizado que "es un empleo estacional". Por eso es muy importante lo que ocurra con las inversiones en industria de cara a los proyectos en marcha y que van a llegar a Extremadura, y que CCOO aboga porque sirvan para ser un sector muy feminizado.
Ahora es la oportunidad para consolidar el empleo femenino en este sector, ha insistido Chacón, para la que esos proyectos suponen "una oportunidad" para la región, que van a "incentivar la economía", y para eso apela a la respuesta empresarial para subir los salarios. "No puede ocurrir que los empresarios sigan acumulando beneficios y estén impidiendo las subidas salariales", ha recalcado.
"Con los nuevos fondos que vienen de Europa, y esas nuevas posibilidades en la industria en la región, se puede cambiar el modelo productivo y es el momento para la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral", ha subrayado la responsable de CCOO en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.