24h Extremadura.

24h Extremadura.

Cerca de 2.600 ciudadanos acceden al servicio de teleasistencia personalizado en Cáceres.

Cerca de 2.600 ciudadanos acceden al servicio de teleasistencia personalizado en Cáceres.

CÁCERES, 20 de junio. La Diputación de Cáceres ha implementado un servicio de teleasistencia altamente personalizado que beneficia a casi 2.600 ciudadanos en la provincia. En un encuentro reciente, se reunieron los profesionales de los servicios sociales de comunidades con menos de 20.000 habitantes para actualizarse sobre las innovaciones que están mejorando este servicio crucial.

El proyecto, liderado por Cruz Roja y del que se encarga Miguel Ángel Martínez, ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. "Cada una de las 2.360 viviendas tiene una teleasistencia diseñada a medida", afirmó Martínez, haciendo hincapié en que el progreso tecnológico permite atender de forma individualizada las necesidades de cada usuario.

Por su parte, Inés Carreras, técnica del área, destacó las nuevas estrategias introducidas, como la tramitación electrónica de solicitudes y la evolución del servicio, que comenzó siendo un simple acceso a través de teléfono fijo. "Hoy en día, hemos incorporado una variedad de prestaciones que garantizan una atención integral tanto en el hogar como fuera de él", explicó.

Entre las novedades más destacadas se encuentran los sistemas de monitoreo personalizados. "Si el usuario cocina, podemos instalar sensores de humo o de gas, o incluso detectores de presencia para asegurarnos de que están bien si pasan mucho tiempo en una habitación", añadió Martínez.

Además, el servicio también se adapta a quienes padecen enfermedades crónicas, permitiendo la medición de vitales como la tensión arterial, el peso o la saturación de oxígeno. "Si los niveles se desvían de lo normal, se nos notifica inmediatamente", comentó Martínez.

Inés Carreras subrayó el impacto positivo que esta tecnología tiene en la calidad de vida de las personas mayores. "Gracias a esta comunicación continua, las personas pueden seguir viviendo en sus hogares, disfrutando de un soporte que opera las 24 horas del día, todos los días del año. Desde su implementación en el año 2000, el servicio no ha dejado de ampliarse", añadió.

Hoy, la Diputación de Cáceres está proporcionando este valioso servicio a 2.594 ciudadanos en 207 municipios pequeños. De este total, el 85% son mujeres y el 15% hombres, con una edad media de 86 años.

Este servicio se originó en 2000 tras un acuerdo entre el Inserso, la FEMP y la Diputación de Cáceres. Desde entonces, la diputación ha mantenido su compromiso de ayudar a las localidades más pequeñas, asegurando que 2.594 personas continúen recibiendo atención.

Desde 2021, ha habido un notable aumento en la inversión destinada a este servicio. En 2024, se lanzó una licitación para la prestación del mismo por un monto de 1.853.100 euros, con Cruz Roja como adjudicataria.

Finalmente, Carreras concluyó que todo este esfuerzo se traduce en una mayor seguridad e independencia para los beneficiarios, apoyo efectivo para sus familiares, y una mejora en la detección temprana de problemas de salud y sociales. Estos progresos también contribuyen a mitigar la soledad y el aislamiento social, así como a combatir el despoblamiento rural y fortalecer el arraigo de quienes residen en nuestros pueblos.