24h Extremadura.

24h Extremadura.

Descubren cerámicas griegas del siglo V en la necrópolis tartésica de Medellín, Badajoz.

Descubren cerámicas griegas del siglo V en la necrópolis tartésica de Medellín, Badajoz.

La Necrópolis tartésica de Medellín, en Extremadura, ha vuelto a acaparar la atención de los arqueólogos con el reciente inicio de excavaciones impulsadas por la Junta de Extremadura. En estas labores, se han descubierto fragmentos de cerámica griega de barniz negro, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo V a. C.

Estos hallazgos son de gran relevancia, ya que algunas de estas piezas habían sido encontradas anteriormente, pero en un contexto poco claro. Sin embargo, gracias a las nuevas excavaciones, ahora es posible documentar su ubicación y significado dentro de un marco arqueológico más sólido, según informó la Junta en un comunicado.

Adela Rueda, directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, visitó el yacimiento este lunes para evaluar el progreso de los trabajos, que están respaldados por una inversión de 245.000 euros. Esta iniciativa forma parte de un convenio firmado entre la Junta, la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, y el Ayuntamiento de Medellín.

Durante su visita, Rueda destacó que, aunque todavía es prematuro emitir un juicio definitivo sobre estos hallazgos, su descubrimiento sugiere un contacto significativo entre la cultura tartésica y las rutas comerciales del Mediterráneo, reafirmando así la importancia de Medellín como un destacado sitio arqueológico en la Protohistoria de la península ibérica.

El proyecto, programado para llevarse a cabo entre 2025 y 2028, incluirá excavaciones en nuevas secciones de la necrópolis, así como prospecciones, sondeos geofísicos, restauración de objetos arqueológicos y la elaboración de una exposición que mostrará los hallazgos y resultados obtenidos.

Desde su declaración como Bien de Interés Cultural en 2014, la Necrópolis de Medellín ha sido objeto de estudios desde los años 80, y continúa arrojando luz sobre las comunidades tartésicas que habitaron el valle medio del Guadiana, proporcionando claves fundamentales para entender este fascinante período histórico.