24h Extremadura.

24h Extremadura.

Desmantelan en Cáceres una red que comercializaba más de 1.800 artículos falsificados en la feria.

Desmantelan en Cáceres una red que comercializaba más de 1.800 artículos falsificados en la feria.

La ciudad de Cáceres fue el escenario de un operativo de gran envergadura el pasado lunes, donde se unieron las fuerzas de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Extremadura, junto a la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local. Este esfuerzo colectivo se llevó a cabo dentro del marco de la operación 'Fake', centrada en la erradicación de la venta de productos falsificados en el recinto ferial.

Durante esta jornada de inspección, se revisaron varios puestos comerciales para identificar la posible venta de mercancías fraudulentas. Los agentes encontraron que muchos de los propietarios no contaban con la documentación necesaria, como facturas que validaran la autenticidad de los productos, lo que despertó sospechas sobre su legitimidad.

La evaluación visual de los artículos, junto a la falta de pruebas de su procedencia legítima, llevó a la conclusión de que se trataban de copias ilegales. En total, se recuperaron 1.835 productos, que abarcan desde prendas de vestir hasta juguetes, con un valor estimado de alrededor de 145.000 euros.

A raíz de este operativo, las autoridades han iniciado un procedimiento penal contra dos individuos por su participación en un delito relacionado con la propiedad industrial. A uno de ellos se le han sumado otras acusaciones por infracciones en materia de contrabando, venta de artículos pirotécnicos y asuntos vinculados a la Seguridad Social.

Además, el operativo también resultó en la detención de tres hombres que se encontraban en situación irregular en el país. Estos fueron entregados a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Cáceres, que también está gestionando el caso de un menor extranjero no acompañado, con 17 años de edad, que se encontraba en situación de desamparo.

Este tipo de intervenciones destacan el compromiso firme de la Agencia Tributaria y de las distintas fuerzas de seguridad para salvaguardar los derechos de los consumidores y prevenir la proliferación de productos que no cumplan con las normas básicas de calidad y seguridad.

La venta de artículos falsificados, además de ser un delito, representa un riesgo real para la salud pública y alimenta la economía informal, perjudicando a los negocios que operan de manera legal y ética. Este mensaje fue enfatizado en un comunicado conjunto por las autoridades implicadas en el operativo.

Los cuerpos de seguridad han puesto de relieve la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo operativos exitosos como el de Cáceres, resaltando el "rol fundamental" que juega la cooperación entre diferentes administraciones y fuerzas del orden en la lucha contra este tipo de infracciones.