24h Extremadura.

24h Extremadura.

El PP critica a Gallardo por su falta de oposición a Sánchez ante el “cuponazo nuclear” de Cataluña y el cierre de Almaraz.

El PP critica a Gallardo por su falta de oposición a Sánchez ante el “cuponazo nuclear” de Cataluña y el cierre de Almaraz.

En Mérida, el 14 de octubre, el portavoz del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha lanzado duras críticas al líder del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, acusándolo de no oponerse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a lo que ha calificado como el "cuponazo nuclear catalán". Este término hace referencia a un acuerdo que, según Sánchez Juliá, podría haberse alcanzado con los partidos independentistas a cambio del cierre de la Central Nuclear de Almaraz.

El portavoz popular ha expresado su preocupación al señalar que las acciones del PSOE en Extremadura parecen destinadas a convertir a la región en un "laboratorio de experimentación". Su argumento se basa en la idea de que el Gobierno de Pedro Sánchez podría estar impulsando el cierre de Almaraz para garantizar la continuidad de las centrales nucleares en Cataluña.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, Sánchez Juliá criticó el silencio del PSOE en la comunidad, sugiriendo que este comportamiento es inaceptable ante lo que considera un abuso hacia los intereses de Extremadura. Según él, el cierre de la central nuclear no debe ser una opción para los parlamentarios socialistas extremeños, quienes deben defender los intereses de la región por encima de cualquier pacto político que busque estabilidad en el gobierno nacional.

El portavoz del PP exhibió un artículo del diario ‘ABC’ para subrayar sus afirmaciones y cuestionó a los diputados del PSOE en el Congreso si permitirán que su voto facilite el cierre de Almaraz. "¿Defenderán los intereses de nuestra comunidad o se convertirán en cómplices de decisiones que afectan a todos los extremeños?”, se preguntó, planteando cuestiones sobre la lealtad del PSOE con la región.

Sánchez Juliá subrayó que Extremadura no debería ser utilizada como moneda de cambio en los acuerdos políticos entre el PSOE y sus socios independentistas. Su mensaje fue claro: los ciudadanos de Extremadura no deben cargar con las consecuencias de disputas internas del partido socialista.

Concluyó su intervención enfatizando que la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz es una cuestión prioritaria y no negociable. “Es evidente que hay una intención de sacrificar a Extremadura por intereses políticos ajenos; eso no puede ser”, lamentó el portavoz, dejando claro su rechazo a cualquier acuerdo que ponga en riesgo los recursos energéticos de la región.