El PP extremeño defiende a Guardiola ante Abascal, rechazando su trato como un "espectáculo circense".
En Talayuela, Cáceres, este 18 de noviembre, el secretario general del Partido Popular de Extremadura, Abel Bautista, respondió con firmeza a las declaraciones del presidente de Vox, Santiago Abascal. Bautista subrayó que no permitirán que se trate a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, de forma despectiva, afirmando que "los extremeños no son animales de circo" y que no están dispuestos a ceder ante esta clase de comentarios.
Durante su intervención, Bautista hizo hincapié en que no aceptarán directrices de fuerzas externas que intenten dictar lo que se debe hacer en la región. En su opinión, el verdadero poder recae en los ciudadanos, quienes tendrán la oportunidad de expresarse a través de las urnas el 21 de diciembre. Reiteró que aquellos que supuestamente buscaban el cambio han terminado por convertirse en parte del problema, obstaculizando el progreso de la comunidad.
En su discurso, dejó en claro que el 21 de diciembre se enfrentan a las elecciones autonómicas con un Partido Popular y su candidata, la presidenta Guardiola. "El resto se enfrenta al PP y a María Guardiola", argumentó, enfatizando que no tolerarán comparaciones insultantes que desestimen la dignidad de los extremeños.
Sus palabras llegaron como respuesta a la advertencia de Abascal sobre el próximo proceso electoral, en el que insinuó que si Guardiola necesitara el apoyo de Vox para gobernar, tendría que "pasar por el aro" o enfrentarse a un nuevo ciclo electoral. Bautista se opuso contundentemente a esta noción, instando al respeto por la autonomía de los extremeños y su derecho a decidir su futuro a través del voto.
En un momento particularmente crítico, Bautista descalificó las intromisiones de figuras que, desde Madrid, pretenden dictar el rumbo de Extremadura. "No vamos a permitir que quienes han negado el futuro a nuestro pueblo vengan a imponer su visión", sentenció, al tiempo que defendía un modelo social y económico que, según él, comienza a dar resultados positivos en la región.
Finalmente, abogó por el derecho de los extremeños a decidir su propio destino y reiteró que cualquier comparación con animales es inaceptable en el debate político de la comunidad. "Es nuestra tierra y somos nosotros quienes debemos elegir el rumbo que queremos tomar", concluyó, insistiendo en el respeto y la dignidad que merece la voz de cada ciudadano de Extremadura.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.