En el día de hoy, el Grupo Parlamentario Socialista ha dado un paso al frente en la Asamblea de Extremadura al presentar una propuesta para brindar ayuda a los ganaderos de la región que se han visto afectados por la lengua azul. Sin embargo, su solicitud va más allá de simples compensaciones económicas por las pérdidas sufridas, también buscan implementar medidas para mitigar el incremento de costos que enfrentan estos trabajadores.
El portavoz de Agricultura y Ganadería del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Béjar, expresó su descontento con la gestión de la crisis de la lengua azul por parte de la Junta de Extremadura. Según Béjar, la realidad se les escapó de las manos a la consejera de Agricultura y Ganadería, Mercedes Morán, quien negó la presencia del serotipo 3 en la región a pesar de que ya estaba circulando desde el 26 de septiembre, aunque la prueba oficial se realizó el 30 de ese mes.
En solidaridad con los ganaderos extremeños, el portavoz del PSOE de Agricultura y Ganadería destacó que estos profesionales han padecido las consecuencias de una enfermedad que la consejera ha minimizado, llegando a decir que era menos grave de lo que se le había informado. La realidad, según el PSOE, es que los ganaderos están sufriendo las repercusiones y es deber del gobierno regional responder de manera efectiva a sus necesidades.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.