El turismo en Extremadura crece un 1% en mayo, marcando el segundo mes consecutivo de aumento en pernoctaciones hoteleras.
El sector hotelero de Extremadura muestra señales de optimismo, según los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de mayo, la comunidad ha registrado un incremento del 1% en el número de pernoctaciones en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 250.474. Este crecimiento representa dos meses consecutivos en los que el turismo ha comenzado a repuntar en la región.
En comparación con el mayo de 2022, el número de turistas que han pasado la noche en los hoteles de Extremadura ha crecido un 0,27%. Un total de 136.450 visitantes se ha alojado en la comunidad, de los cuales 107.625 son ciudadanos españoles (el 78,88%) y 28.825 provienen del extranjero (21,12%). Es notable que, mientras que el número de turistas nacionales cayó un 1,9%, el turismo internacional experimentó un aumento del 9,2%.
De las pernoctaciones realizadas en mayo, una gran parte, aproximadamente el 81,68%, corresponde a turistas españoles, mientras que el 18,32% son extranjeros. Esto pone de manifiesto la creciente importancia del turismo internacional en la dinámica del sector hotelero extremeño.
En términos económicos, la tarifa media diaria por habitación ha aumentado un 2% interanual, situándose en 68,59 euros. Asimismo, los precios generales en el sector hotelero de Extremadura han subido un 4,19% en comparación con el año anterior, lo que indica una tendencia inflacionaria que afecta a la industria.
El índice de ocupación hotelera en la comunidad se ha situado en un 44,39%, y el sector ha creado empleo para 2.419 personas, reflejando un leve aumento del 1% en la contratación en comparación con el mismo mes del año pasado.
Si miramos a otras comunidades autónomas, Baleares lidera el porcentaje de ocupación con un 69,81%, seguida de Canarias y Madrid. Por otro lado, Extremadura se encuentra entre las regiones con los índices de ocupación más bajos, junto a Castilla-La Mancha y Asturias.
A nivel nacional, Baleares se mantiene como la comunidad con el mayor número de pernoctaciones en mayo, representando el 22,87% del total, seguida de Cataluña y Andalucía. Estos datos resaltan la competencia en el sector turístico entre las distintas regiones españolas.
Los precios hoteleros han experimentado incrementos en todas las comunidades autónomas, siendo Aragón y Madrid las que han registrado los mayores aumentos. En contraposición, Cantabria ha mostrado la menor variación anual en sus tarifas, con un leve incremento del 0,93%.
(Para más detalles, consulta la información en Europa Press).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.