24h Extremadura.

24h Extremadura.

El vino 'Señorío de Pedraza' triunfa con el Gran Espiga 2025 de Caja Rural de Extremadura.

El vino 'Señorío de Pedraza' triunfa con el Gran Espiga 2025 de Caja Rural de Extremadura.

El pasado 18 de junio, la localidad de El Carrascalejo, en Badajoz, fue escenario de un evento destacado en el mundo vinícola extremeño. La colaboración entre la cooperativa Nuestra Señora de la Soledad y el vino 'Señorío de Pedraza' se ha visto recompensada por segundo año consecutivo con el prestigioso premio Gran Espiga en los XXVI Premios Espiga Vino de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, otorgados por Caja Rural de Extremadura.

'Señorío de Pedraza', un vino tinto de la variedad tempranillo correspondiente a la cosecha de 2024, ha sido el favorito, logrando la puntuación más alta entre 74 vinos presentados por 16 bodegas, evaluados por un jurado de destacados catadores de renombre nacional e internacional.

El evento tuvo lugar en la Finca El Toril durante una gala que reunió a importantes figuras del ámbito político y agroalimentario, incluyendo a la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y al delegado del Gobierno, José Luis Quintana, junto a los líderes de Caja Rural, Urbano Caballo y Rocío Morales.

Además de recibir el Gran Espiga, 'Señorío de Pedraza' también fue galardonado con la Espiga Oro en la categoría de tintos de cosecha. En esta misma categoría, 'Viñedos de Pozanco' Tinto Joven obtuvo la Espiga Plata, mientras que 'Seilón' Tinto Joven Ecológico, de Bodegas López Morenas, se llevó la Espiga Bronce.

En el ámbito de los tintos de barrica de las añadas 2024 y 2023, el galardón de Espiga Oro se otorgó a 'Flor' de Señorío de Orán 2024, continuando con 'Privilegio de Romale' 2023 que recibió la Plata, y 'Viña Puebla Madre del Agua' 2023, que se llevó la Bronce.

Por otra parte, en la categoría de tintos de barrica de años anteriores a 2023, 'Vizana' Tempranillo Crianza 2021, de Bodegas Viticultores de Barros, destacó también al recibir la Espiga Oro, mientras que 'Privilegio de Romale' Tempranillo Reserva 2018 fue galardonado con la Espiga Plata y 'Orgullo de Barros' Tempranillo Crianza 2022 recibió la Espiga Bronce.

Los premios también reconocieron la calidad de los vinos rosados, otorgando la Espiga Oro a 'Castillo de Villalba' de la cooperativa Montevirgen, la Plata a 'Zaleo' Rosado 2024 de la Cooperativa Viñaoliva, y la Bronce a 'Seilón' Rosado Joven de Bodegas López Morena.

En el apartado de vinos blancos, el Espiga Oro fue para 'Blasón del Turra' Macabeo 2024, de la Cooperativa Agraria Santa Marta Virgen. El premio Espiga Plata fue compartido entre 'Marqués Montevirgen de Villalba Pardina 2024' y 'Sinoble Moscatel 2024'.

Urbano Caballo, presidente de Caja Rural de Extremadura, enfatizó la “salud privilegiada” de estos premios, que celebran ya 26 ediciones, y destacó la “excepcional calidad y diversidad” de los vinos elaborados en la región, un reconocimiento que viene respaldado por un jurado que ha tenido que enfrentar una dura selección entre cerca de 80 vinos participantes.

También subrayó la importancia del sector agroalimentario en Extremadura, como motor de empleo y riqueza, manifestando la necesidad de consolidar estas iniciativas que involucran a las 16 bodegas participantes.

Como punto de interés, Caballo mencionó la II Feria Agroalimentaria Espiga que se llevará a cabo en otoño, animando a todos los productores de la región a participar, remarcando el éxito que tuvo el año pasado.

Por su parte, Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura, compartió su visión sobre el carácter y potencial de los extremeños, subrayando la relevancia de estos premios para resaltar la rica cultura vitivinícola de la región y su contribución a la 'Marca Extremadura'.

Martín se alejó de etiquetas nacionalistas o regionalistas, identificándose como "extremeñista", abogando por el orgullo hacia la sociedad civil y los sectores económicos que contribuyen al avance de Extremadura mientras pone de relieve la labor de todos los involucrados, desde viticultores hasta administraciones públicas.

Finalmente, la ceremonia fue enriquecida por la presencia de otras personalidades del ámbito cooperativo y de la administración, como Diego Sánchez Duque, director general de Cooperativas, y diferentes representantes de bodegas y organizaciones que están trabajando para elevar cada vez más el perfil de los vinos extremeños en el mercado nacional e internacional.