BADAJOZ, 7 de agosto.
En un giro inesperado de los acontecimientos, un residente de la comarca pacense de Sierra Suroeste ha sido señalado como el posible responsable de un caso de apropiación indebida. La Guardia Civil ha iniciado investigaciones formales en relación con la sustracción y posterior venta de un total de 51 envíos de paquetería, un acto que ha llamado la atención de las autoridades locales.
La situación salió a la luz en abril, cuando el coordinador de seguridad de la Zona Centro de Correos presentó una denuncia tras detectar que varios paquetes no habían llegado a su destino en una oficina de la región. Según la denuncia, los envíos habían estado desaparecidos durante un periodo de tres meses.
Estos paquetes, aunque no se pudieron identificar completamente, incluían, al menos, seis teléfonos móviles que fueron enviados desde Mérida. A pesar de las dificultades, el coordinador de seguridad confirmaba la existencia de estos dispositivos entre los artículos perdidos.
Los agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo una investigación exhaustiva, colaborando con diferentes empresas de telefonía móvil. Esto les permitió rastrear uno de los teléfonos, que, al parecer, estaba siendo utilizado en León, lejos de su lugar de origen.
Una vez rastreado el dispositivo, se descubrió que un individuo lo había adquirido a un vecino de la Sierra Suroeste a través de una conocida plataforma de compra-venta en línea, y por un precio alarmantemente inferior al habitual. La Guardia Civil ha estimado que el valor total de los envíos robados podría alcanzar la cifra de 50,000 euros.
El vendedor resultó ser un empleado de la misma oficina de Correos donde se habían sustraído los teléfonos. Su identificación llevó a los investigadores a sospechar que el modus operandi se había repetido con otros envíos, por lo que se rastrearon cuentas vinculadas al sospechoso en diversas plataformas digitales y se revisaron sus extractos bancarios.
La investigación reveló que este individuo había estado seleccionando cuidadosamente los paquetes que le interesaban, llevándose aquellos que le parecían valiosos sin registrarlos, y posteriormente los ponía a la venta de inmediato.
Con la evidencia recogida, la Guardia Civil formalizó el martes la investigación del sospechoso por los delitos de apropiación indebida y venta de productos robados, entregando toda la documentación al Juzgado de Instrucción de la localidad de Fregenal de la Sierra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.