En agosto, Extremadura destaca como la segunda comunidad que más rápidamente salda sus deudas con proveedores.
En un reciente informe emitido el 22 de octubre, se ha revelado que el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) en Extremadura se ha situado en 16,99 días durante el mes de agosto, posicionándose como el segundo más bajo entre todas las comunidades autónomas del país.
A nivel nacional, el PMP ha alcanzado un promedio de 30,45 días en agosto, destacando a la Región de Murcia como la que más tiempo necesita para cumplir con sus obligaciones, con 72,07 días, superando así el límite legal de 30 días. A esta región le siguen las Islas Baleares, la Comunitat Valenciana, Asturias y Cantabria, todas ellas también sobrepasando el plazo estipulado.
En contraste, Galicia se ha llevado el primer puesto como la comunidad que más rápido realiza los pagos, con un destacado 12,88 días. Extremadura, junto con Canarias, Andalucía y otras, también muestra un desempeño favorable en este aspecto, según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, además de las regiones mencionadas, otras comunidades como Castilla y León, Navarra y Cataluña también exceden el umbral de los 30 días. Es importante señalar que la cifra media de 30,45 días supone un aumento de 3,93 días en comparación con el mes anterior.
En términos de la composición del PMP, se ha determinado que la media de las operaciones ya pagadas se sitúa en 26,92 días, mientras que las operaciones pendientes alcanzan los 35,25 días, lo que representa un incremento tanto en el tiempo de pago como en las cuentas por cobrar respecto al mes anterior.
Por otro lado, el plazo de pago de la Administración central se establece en 26,74 días, mientras que las entidades locales, bajo el modelo de cesión, han registrado un plazo de 32,40 días, lo que significa una notable mejora de 17,47 días en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los Fondos de la Seguridad Social, el PMP se ha fijado en solo 8,73 días.
Además, la ratio de operaciones pagadas en la Administración central ha sido de 26,26 días, mientras que las operaciones pendientes de pago han llegado a 27,38 días. Estos datos subrayan la necesidad de mantener la transparencia y la eficiencia en el manejo de los pagos a proveedores.
Finalmente, en cuanto a la deuda comercial en agosto, se ha reportado una cifra de 4.500,2 millones de euros, lo que representa el 0,27 % del PIB nacional, evidenciando una reducción de 785,2 millones de euros en relación al mes anterior, equivalente a un 14,86 % menos. En cuanto a los pagos comerciales de este mes, se han elevados a 6.105,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,58 % respecto a agosto del año anterior. Este aumento también incluye significativos pagos en el sector sanitario, que alcanzan los 4.175,6 millones de euros, un notable 29,46 % más que en el mismo mes del año pasado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.