24h Extremadura.

24h Extremadura.

En octubre, Extremadura suma 245.431 pensiones, con un aumento interanual del 2,1%, y una media de 1.112,45 euros, que crece un 5,1%.

En octubre, Extremadura suma 245.431 pensiones, con un aumento interanual del 2,1%, y una media de 1.112,45 euros, que crece un 5,1%.

En el contexto de la Seguridad Social en España, el mes de octubre ha traído importantes actualizaciones, especialmente reflejadas en la región de Extremadura, donde el número total de pensiones contributivas ha alcanzado las 245.431. Este dato marca un incremento del 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la cuantía media de estas pensiones se sitúa en 1.112,45 euros, un aumento del 5,1%, aunque aún por debajo del promedio nacional que es de 1.315,51 euros, según lo reportado este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Entre los distintos tipos de pensiones, las de jubilación lideran la lista con 143.911 beneficiarios y una pensión promedio de 1.277,71 euros. Les siguen las pensiones de viudedad, que alcanzan las 59.022 con una media de 855,65 euros, y las de incapacidad permanente, que suman 31.201 con una pensión media de 1.037,77 euros. En menor medida, encontramos las de orfandad, con 9.105 pensiones y una media de 522,47 euros, así como las destinadas a familiares, que son 2.192 pensiones con un promedio de 690,64 euros.

A nivel nacional, el gasto de la Seguridad Social en el mes de octubre llegó a cifras récord, alcanzando los 13.675,8 millones de euros para cubrir la nómina mensual de pensiones contributivas. Este monto representa un crecimiento interanual del 6,05% en comparación con el mismo mes de 2024, como ha indicado el Ministerio correspondiente.

La nómina de pensiones de este mes incluye la revalorización del 2,8% aplicada de manera general, haciendo que las pensiones mínimas experimenten un aumento de entre el 6% y el 9%. De este total, las pensiones de jubilación abarcan casi tres cuartas partes del gasto, con un total de 9.999,2 millones de euros, lo que también refleja un incremento del 6,01% con respecto a octubre del año anterior.

Las pensiones de viudedad han tenido un coste de 2.199,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,09% en términos interanuales. Por otro lado, las prestaciones por incapacidad permanente ascienden a 1.262,8 millones de euros (+10,26%), las de orfandad alcanzan 177,7 millones (+3,92%), y las destinadas a familiares suman 36,6 millones (+6,29%).

En total, durante octubre la Seguridad Social ha abonado 10.397.372 pensiones, lo que representa un crecimiento del 1,55% respecto al mismo mes del año anterior. De este total, 9.405.352 personas han recibido estas pensiones, lo que indica un aumento del 1,51% en la cantidad de beneficiarios.

Finalmente, la pensión media en el sistema de Seguridad Social ha llegado a 1.315,3 euros mensuales, reflejando un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior. Este panorama muestra no solo los desafíos, sino también los esfuerzos en materia de política social para seguir apoyando a los más vulnerables en la sociedad.