24h Extremadura.

24h Extremadura.

Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco presentan sus obras en Pintores 10 de Cáceres.

Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco presentan sus obras en Pintores 10 de Cáceres.

CÁCERES, 12 de octubre.

Desde hoy y durante todo el mes de octubre, la Diputación de Cáceres abre las puertas de la Sala Pintores 10 para recibir la exposición titulada 'Escuela de Bellas Artes: grabado, pintura y escultura'. Esta muestra colectiva busca poner de relieve el trabajo diario que se realiza en los diversos talleres de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, que opera bajo la tutela de la institución provincial. La exposición incluye una cuidada selección de las obras de los estudiantes, reflejo de su dedicación y talento.

Las obras seleccionadas han sido elegidas con esmero por el cuerpo docente y abarcan las disciplinas de grabado, pintura y escultura. El objetivo es resaltar los frutos del esfuerzo conjunto entre profesorado y alumnado, destacando la calidad de una enseñanza que se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante.

Esta iniciativa no solo busca dar visibilidad al trabajo de los estudiantes, sino también ofrecer un espacio de exhibición que complemente la formación académica de la escuela. El deseo es establecer una periodicidad semestral para que todos los talleres puedan mostrar sus producciones en un entorno adecuado y enriquecedor.

Las obras estarán disponibles para el público hasta el 31 de octubre, y se podrá visitar la exposición de lunes a viernes en horarios de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas, según ha indicado la Diputación de Cáceres.

Es importante recordar que las raíces de la Escuela de Bellas Artes en Cáceres se remontan a la Escuela Elemental de Trabajo, donde destacaron figuras como Juan Caldera y Eulogio Blasco. En 1960, se transformó en la Escuela Elemental de Bellas Artes, a la cual contribuyeron docentes de renombre como Julio Tizón y Victoriano Martínez Terrón.

Con la llegada de la Institución Cultural El Brocense, la escuela experimentó un notable crecimiento, trasladándose en 1991 a la Casa-Palacio de Ulloa, un edifico rehabilitado por la Diputación para fines educativos.

En la actualidad, la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco ofrece una amplia gama de talleres, incluyendo pintura, dibujo, escultura, grabado, cerámica y diseño gráfico, fomentando así el desarrollo artístico de sus alumnos.