Extremadura lanza subsidios de hasta 9.900 euros para impulsar la compra de vehículos eléctricos bajo el Plan Moves III.
MÉRIDA, 26 de agosto. En un paso decisivo hacia un futuro más sostenible, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la implementación de MOVES III, un programa de incentivos para la movilidad eléctrica previsto para 2025. Esta iniciativa, respaldada por el Real Decreto-ley 3/2025 del 1 de abril, tiene como objetivo no solo fomentar la electrificación del transporte, sino también fortalecer el tejido industrial y el ecosistema empresarial relacionado.
Con una asignación que asciende a 8.270.723 euros, esta convocatoria se desglosa en dos ejes de ayudas cruciales: por un lado, se destinarán 4,5 millones de euros a facilitar la compra de vehículos eléctricos 'enchufables' y de pila de combustible, con subvenciones que pueden alcanzar los 9.900 euros por unidad; por otro, se contemplan 3.770.723 euros para el desarrollo de la infraestructura de recarga necesaria para estos autos ecológicos.
Según detalló la portavoz de la Junta, Elena Manzano, durante una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, las ayudas serán adaptadas en función del modelo y la finalidad del vehículo adquirido. También se considerará la entrega de un vehículo viejo que se destinará a chatarra, lo que puede aumentar el monto de la subvención.
En lo que respecta a los puntos de recarga, las subvenciones cubrirán hasta un 80% de la inversión realizada. Es importante resaltar que, en el caso de que estas instalaciones se realicen en comunidades de propietarios, se ofrecerá apoyo adicional para la preinstalación eléctrica.
Las ayudas están dirigidas a un amplio espectro de beneficiarios: autónomos, individuos particulares, comunidades de propietarios y entidades jurídicas, así como a municipios, entidades locales menores, mancomunidades y universidades, incluida la Universidad de Extremadura. También abarcan a diversas instituciones y fundaciones públicas que operan dentro de la región.
El proceso de solicitud será sencillo y se gestionará de manera directa, atendiendo las peticiones en el orden en que se presenten. El plazo para presentar solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.