MÉRIDA, 5 de junio.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura ha lanzado una importante iniciativa con el propósito de educar a la población sobre la correcta separación de residuos, especialmente en lo que respecta a los contenedores amarillos y azules disponibles para su uso.
Esta propuesta forma parte de la campaña titulada 'Cada cosa en su lugar', un esfuerzo conjunto con Ecoembes, una ONG que, durante más de un cuarto de siglo, se ha dedicado a promover prácticas de reciclaje y cuidado del medio ambiente en España.
La campaña se desplegará a través de múltiples medios, con el objetivo de alcanzar audiencias de todas las edades y ubicaciones en toda la comunidad autónoma de Extremadura, utilizando formatos como televisión, radio, publicidad exterior y redes sociales.
El enfoque principal de la campaña no solo es educativo sobre el uso correcto de los contenedores, sino que también busca crear conciencia sobre la relevancia de depositar los residuos en el lugar correcto.
Según un comunicado de Ecoembes, todavía persisten confusiones respecto a la clasificación de los residuos, lo que se refleja en el alto porcentaje de desechos que se arrojan en los contenedores equivocados, un error que complica el proceso de reciclaje y eleva los costos de tratamiento.
La iniciativa 'Cada cosa en su lugar' incorpora elementos representativos de la cultura extremeña, incluyendo paisajes, localidades y recetas típicas. Al mismo tiempo, se integran imágenes sorprendentes y disparatadas, como una pirámide en Trujillo o un koala en el Jerte, para mostrar de forma visual y clara cómo el desorden puede llevar a situaciones absurdas.
Además, para atraer a un público más tecnológico, la campaña contará con la participación de embajadores en redes sociales. Entre ellos se encuentran la periodista y presentadora Berta Collado, la cómica y periodista Irene Ramírez, así como las creadoras de contenido de viajes y estilo de vida, Zulema Romero y Rocío Ruiz.
Estos influencers promoverán el mensaje de la campaña desde los perfiles de redes sociales denominados 'Extremadura Recicla', donde compartirán contenido informativo y entretenido sobre el correcto uso de los contenedores, desmitificando conceptos sobre reciclaje y explicando el modelo de economía circular desde el momento en que los envases son reciclados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.