24h Extremadura.

24h Extremadura.

Isabel Rodríguez advierte que la inversión del Plan Estatal de Vivienda se destinará a los ayuntamientos si las CCAA no se adhieren.

Isabel Rodríguez advierte que la inversión del Plan Estatal de Vivienda se destinará a los ayuntamientos si las CCAA no se adhieren.

MÉRIDA, 4 de septiembre.

El Gobierno de España está buscando establecer un vínculo colaborativo con las comunidades autónomas en el marco del nuevo Plan Estatal de Vivienda. Sin embargo, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dejado claro que, en caso de que estas regiones no se unan al esfuerzo, los recursos que les correspondían se destinarán a aquellos ayuntamientos dispuestos a implementar políticas de vivienda efectivas.

Rodríguez hizo estas declaraciones durante un acto en Mérida, enfatizando la obligación del Ejecutivo de abordar y dar respuestas concretas a las inquietudes habitacionales de la ciudadanía. “Esperamos contar con la participación activa de las comunidades autónomas en este plan”, aseguró la ministra, añadiendo que su deber es garantizar más inversiones y un mayor acceso a vivienda para los españoles.

La ministra subrayó que, si las comunidades no se adhieren a estas iniciativas, los recursos planificados para ellas se destinarán a los municipios que sí muestren interés en participar en estas soluciones habitacionales. “Amo la institucionalidad y creo firmemente en la responsabilidad que recae en todos”, expresó, destacando su deseo de que la Junta de Extremadura colabore y abrace esta propuesta, que podría ampliar la inversión en vivienda en la región de 56 a 300 millones de euros.

A pesar de la reticencia de la Junta de Extremadura a aceptar esta oferta de colaboración, la ministra subrayó su disposición a encontrar soluciones, sugiriendo que los ayuntamientos podrían ser claves en esta misión. “Siempre hay alcaldes y alcaldesas dispuestos a actuar y resolver los problemas que surgen en sus comunidades”, afirmó Rodríguez, reforzando la importancia de la intervención local en la resolución de la crisis de vivienda.

Rodríguez hizo estas declaraciones en el contexto del inicio del curso político del PSOE en Extremadura, un evento que también contó con la participación del líder del partido en la comunidad, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, resaltando la relevancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para abordar los desafíos habitacionales que enfrenta el país.

(((Para más información, visite Europa Press)))