24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Cáceres invita al público a explorar los estudios de cuatro destacados artistas.

La Diputación de Cáceres invita al público a explorar los estudios de cuatro destacados artistas.

CÁCERES, 27 de mayo. La Diputación de Cáceres ha lanzado una iniciativa emocionante bajo el nombre 'Estudios Abiertos', que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio. Esta actividad está diseñada para que el público se sumerja en el mundo del arte y obtenga una visión única del proceso creativo de cuatro destacados artistas locales.

En esta edición, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar los estudios de cuatro creadores que han forjado su carrera en la provincia. Cada taller se convertirá en un espacio de intercambio cultural, donde los artistas compartirán no solo sus obras, sino también detalles sobre sus técnicas, materiales e inspiraciones. Los puntos de encuentro incluirán lugares icónicos como Cáceres y Hervás, donde se trabajarán diversas disciplinas como la escultura, la pintura, la fotografía y el grabado.

La propuesta, impulsada por el Área de Cultura de la Diputación, busca acercar al público al arte desde su raíz más auténtica: el propio lugar donde nace la creación. Una oportunidad única para entender de manera más profunda el significado detrás de cada obra.

Entre los talentos que abrirán sus puertas se encuentra Luis Rosado, un referente del grabado en la región extremeña. Su obra se distingue por su rigor y conexión con el oficio artesanal, y ha sido galardonada en certámenes internacionales, creando un diálogo enriquecedor entre tradición y contemporaneidad.

En la localidad de Hervás, el taller de Juan Gila también estará en la ruta. Este escultor, conocido por su enfoque poético y crítico, es profesor en la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en Plasencia. Su creciente reconocimiento en exposiciones lo consolida como una voz importante en el ámbito escultórico del norte de Extremadura.

Asimismo, en Hervás, se podrá explorar el trabajo de Emilia Pérez, quien utiliza la fotografía como un medio para cuestionar temas de identidad y transformación de los espacios. Con exposiciones tanto nacionales como internacionales, su obra invita a la reflexión sobre el entorno y su significación.

Otro de los talleres en Hervás corresponde a Virginia Rivas, una artista que desafía los límites de la pintura al entrelazarla con el lenguaje y el territorio. Su carrera ha estado marcada por exposiciones en diversas galerías y espacios institucionales a lo largo del país. En 2024, fue galardonada con el segundo premio del Certamen de Artes Plásticas Sala El Brocense, lo que refuerza su presencia en la escena artística actual.

Para facilitar el acceso a este recorrido artístico, se ha dispuesto un servicio de autobús gratuito que partirá de Cáceres a las 10:00 horas desde el edificio Múltiples, ubicado en la Avenida Clara Campoamor, número 2. El regreso está programado para las 21:30 horas.

Además, se permitirá que aquellas personas interesadas se desplacen por su cuenta, siempre que se inscriban previamente. El aforo es limitado y para asegurar un lugar, los interesados deben enviar un correo al Área de Cultura de la Diputación de Cáceres.