**Mérida Se Prepara Para Una Feria Inclusiva**
El Ayuntamiento de Mérida ha lanzado una programación vibrante y accesible para la próxima Feria, diseñada para que todas las personas puedan disfrutar plenamente de las actividades programadas. Se han implementado varias medidas inclusivas, como un programa de lectura fácil y la disponibilidad de tecnología de asistencia, incluyendo bucles magnéticos y mochilas vibratorias para quienes lo necesiten en los conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en la Plaza de España.
Los ciudadanos interesados podrán acceder a un programa adaptado para su consulta y descarga en la página web oficial del Ayuntamiento. Esta acción busca asegurar que la información esté al alcance de todos y fomenta la participación activa en las diversas actividades previstas durante la Feria.
La web también contará con un plano cognitivo actualizado que facilitará la orientación en el recinto ferial, identificando cabinas, casetas y atracciones, así como tres aseos adaptados para garantizar la comodidad de todos los asistentes. Dos de estos aseos estarán ubicados cerca de la entrada, mientras que el tercero se encontrará en la Caseta Municipal.
Además, la feria implementará franjas horarias sin ruidos todos los días, de 20:00 a 22:00 horas, en la zona de atracciones. Esta iniciativa se extenderá a la ceremonia de encendido del alumbrado, que iniciará la Feria el 31 de agosto a las 21:30 horas, y que coincidirá con una representación de "Jasón y las Furias" en el Teatro Romano, parte del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Durante este evento, se contará con intérpretes de lengua de signos para garantizar la inclusión de todos.
En cuanto a los conciertos en la Plaza de España, se ha asegurado que estos contarán con bucles magnéticos y mochilas vibratorias disponibles a petición anticipada, lo que permitirá una experiencia musical enriquecedora para las personas con discapacidades auditivas. Las solicitudes se podrán realizar con 24 horas de antelación a través de los números de teléfono designados.
Esta iniciativa inclusiva es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Oficina de Accesibilidad Sensorial de Extremadura, así como la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, lo que subraya el compromiso de la ciudad con la inclusión social.
Finalmente, un área específica será designada para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la música en vivo en la Plaza de España, complementada con un aseo adaptado. Además, se habilitará otro aseo portátil adaptado en las cercanías del Arco de Trajano, asegurando que todos tengan acceso a un entorno acogedor y accesible durante la celebración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.