24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta presentará el Presupuesto de 2026 a pesar de la falta de propuestas de Vox y de considerar algunas del PSOE como inviables.

La Junta presentará el Presupuesto de 2026 a pesar de la falta de propuestas de Vox y de considerar algunas del PSOE como inviables.

En la jornada de ayer, 14 de octubre, la Junta de Extremadura, representada por su portavoz y consejera de Hacienda, Elena Manzano, anunció que se presentará ante la Asamblea el proyecto de ley correspondiente a los Presupuestos Generales para el año 2026. Este acto se llevará a cabo antes de que venza el plazo estipulado en el Estatuto de Autonomía, que se cumple el miércoles 15 de octubre.

Durante una rueda de prensa, Manzano expresó su compromiso de cumplir con los plazos establecidos, asegurando que la Junta está decidida a mantener el cronograma. Sin embargo, optó por mantener en reserva la fecha exacta de presentación debido a “respeto y lealtad institucional,” dado que en ese momento se estaba llevando a cabo una reunión relevante relacionada con las cuentas, incluida la discusión sobre el Estatuto de Capitalidad.

La consejera destacó que esta semana resulta fundamental para la comunidad, ya que se trata de la normativa más significativa, que cuenta con un presupuesto de 8.600 millones de euros. Este monto, afirmó, continuará impulsando y transformando la región de Extremadura.

Desde el inicio del proceso, Manzano ha trabajado incansablemente para integrar las mejores propuestas que beneficien a los ciudadanos extremeños. Subrayó la importancia de escuchar a los diferentes grupos políticos y de acoger sus sugerencias para mejorar los servicios públicos esenciales.

Es importante señalar que el Grupo Popular no tiene la mayoría suficiente en la Asamblea para aprobar los presupuestos por sí solo, lo que les lleva a buscar apoyo en otras fuerzas políticas. Mientras que Unidas por Extremadura ha dejado claro que no participará en negociaciones, Vox también se ha mantenido al margen, sin hacer propuestas concretas, como ha confirmado la consejera, y el PSOE ha presentado medidas fiscales que, según Manzano, son “irrealizables”.

Manzano explicó que el Ejecutivo recibió el pasado viernes un documento del Grupo Socialista con propuestas que van en contra de los objetivos del gobierno actual, que busca restituir a las familias extremeñas lo que les cuesta tanto ganar. Según sus palabras, se ha logrado devolver a las familias 120 millones de euros a través de una política fiscal que no solo es efectiva, sino que también promueve la justicia y la igualdad.

Más allá de las dificultades en el ámbito tributario, la consejera enfatizó que el gobierno está abierto al diálogo y a la negociación en otros aspectos. La Junta continuará buscando acordar iniciativas que contribuyan a mejorar los servicios públicos en la comunidad.