La Junta responde a Abascal que su crítica sobre los pactos revela un desconocimiento sobre Extremadura.
MÉRIDA, 4 Nov.
En una reciente declaración, la portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha respondido a las críticas lanzadas por el presidente de Vox, Santiago Abascal, acusándolo de provenir de un “desconocimiento absoluto” de la realidad extremeña. Manzano se pronunció sobre los comentarios de Abascal, quien afirmó que la presidenta de la Junta, María Guardiola, busca alianzas con todos, menos con su partido.
La portavoz instó a Abascal a aprovechar su presencia en Extremadura para informarse mejor sobre el estado actual de la región y conocer el proceso relacionado con los presupuestos autonómicos. Manzano sugirió que el líder de Vox debería haber recibido información sobre las reuniones convocadas por Guardiola, a las que, según ella, sus diputados no asistieron.
“Parece ser que el señor Abascal no está al tanto de que la presidenta ha intentado dialogar con su grupo parlamentario para discutir sobre los presupuestos, pero ni siquiera se presentaron a la reunión inicial”, destacó Manzano, enfatizando la importancia de que todos los grupos representen a los ciudadanos en estos debates.
Además, Manzano mencionó que, posteriormente, Vox había acordado enviar propuestas, pero las comunicaron a los medios antes de hacerlas llegar a la Junta. Según su opinión, esto refleja un desconocimiento total de la situación actual en Extremadura, lo que a su juicio socava la necesaria conexión que todo gobierno debe tener con su presupuesto para llevar a cabo políticas efectivas.
Estas declaraciones se produjeron durante una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde se abordaron los últimos sondeos electorales. Al respecto, Manzano hizo hincapié en que “lo más importante es la voz de los extremeños, la cual se escuchará el 21 de diciembre en las urnas”.
“Es el resultado de esa jornada el que deseamos conocer, especialmente ante el bloqueo de los presupuestos. Nuestro objetivo es obtener una confianza mayoritaria en la acción del gobierno durante los últimos dos años y medio, y ese será el dato clave que consideraremos”, concluyó Manzano.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.