24h Extremadura.

24h Extremadura.

Las ventas en el sector servicios aumentan un 11,9% en marzo, pero la ocupación solo sube un 0,3%.

Las ventas en el sector servicios aumentan un 11,9% en marzo, pero la ocupación solo sube un 0,3%.

El sector servicios de Extremadura ha aumentado su facturación en un 10,5% durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes del año 2022, un incremento superior en siete décimas a la media nacional, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, este aumento de la facturación ha sido el sexto menor en comparación con el resto de comunidades autónomas, lideradas por Asturias (con un 23,4%), Baleares (22,7%) y Murcia (15,3%). En cuanto a la ocupación del sector servicios, Extremadura ha registrado un aumento del 1,9%, dos décimas menos que en el conjunto del país, que ha sido del 2,1%.

A nivel nacional, el sector servicios incrementó su facturación en un 9,8% durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes del 2022, aumentando en 2,2 puntos su registro anterior. El comercio ha aumentado un 9% y los servicios de alojamiento han aumentado sus ventas un 21,1%, mientras que los de comida y bebida lo han hecho un 17%. Por otro lado, agencias de viaje y operadores turísticos han incrementado sus ventas un 56,6% y el transporte aéreo un 48,7%. En términos mensuales, el sector servicios ha registrado un descenso mensual del 0,2% en sus ventas en marzo, comparado con el aumento del 0,9% en febrero.

En lo que va de año, la facturación del sector servicios ha crecido un 6,8% en Extremadura, por debajo de la media nacional del 10,1%. Además, la ocupación en la región ha aumentado un 1,8%, una décima menos que la media. En comparación con el mismo mes del año anterior, casi todas las comunidades autónomas registraron un aumento en el índice de empleo, con solo dos mostrando una caída.

En resumen, el sector servicios en Extremadura y en el conjunto del país ha experimentado un aumento en la facturación y la ocupación, aunque con algunas diferencias en las tasas de crecimiento en comparación con el año anterior.