Más de 7,700 mujeres de Extremadura se someterán a mamografías en abril por el Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama.
 
                                        MÉRIDA, 30 de marzo. La **Consejería de Salud de Extremadura** ha tomado medidas decisivas para fortalecer la salud de las mujeres de la región. Durante el próximo mes de abril de 2025, más de 7.700 mujeres recibirán la invitación para realizarse mamografías, en el contexto del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.
Este esfuerzo incluye la movilización de dos unidades de mamografía que recorrerán 17 localidades, con más de 3.400 mujeres programadas para las pruebas en estos vehículos adaptados. El resto de las participantes, que suman más de 4.300, serán atendidas en diversos centros de Atención Especializada del SES ubicados en las áreas más urbanas.
Las unidades móviles comenzarán su crucial labor este martes, 1 de abril, en Villasbuenas de Gata, y seguirán su recorrido hacia lugares como Torre de Don Miguel, Gata, Barcarrota, Cadalso, Cabezabellosa, y varios otros municipios. Esta iniciativa ha sido comunicada por la Junta de Extremadura en un reciente comunicado de prensa.
Además, se han programado desplazamientos para mujeres de siete pequeñas localidades que deberán dirigirse a los sitios donde se instalen las unidades móviles. Estas poblaciones incluyen Santibañez el Alto, Descargamaría, Robledillo de Gata, Jarrilla, Villar de Plasencia, Oliva de Plasencia y Cabrero.
El SES ha destacado que las mujeres que residan en municipios más grandes serán atendidas en importantes centros de Atención Especializada, que incluyen Badajoz (1.500 citas), Cáceres (574), Coria (121), Don Benito-Villanueva (528), Mérida (612), Almendralejo (342), Zafra (80), Navalmoral de la Mata (160) y Plasencia (426).
Es importante señalar que el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, en vigor desde 1998, está diseñado para beneficiar a todas las mujeres entre 48 y 69 años que residan en la región, así como a aquellas de 40 a 47 años que cuenten con antecedentes familiares de cáncer de mama en primer grado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.