Mérida celebra en 2026 sus festividades locales: Emerita Lvdica el 21 de mayo y Santa Eulalia el 10 de diciembre.
MÉRIDA, 11 de septiembre.
La ciudad de Mérida ha definido sus dos festivos locales para el año 2026, que serán el 21 de mayo, en el marco de la celebración de Emerita Lvdica, y el 10 de diciembre, dedicado a su patrona, Santa Eulalia.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado esta selección, eligiendo así fechas que reflejan la cultura y las tradiciones de la comunidad.
El festivo del 21 de mayo, que caerá en jueves, es significativo ya que coincide con Emerita Lvdica, considerada una de las mayores fiestas de recreación histórica en España y reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. El Ayuntamiento destina recursos significativos para promover esta celebración, que atrae a un gran número de visitantes.
Según un comunicado oficial del Ayuntamiento, la pasada edición de Emerita Lvdica, que celebró su 15º aniversario, evidenció una participación sobresaliente y un notable esfuerzo por parte de diversas asociaciones recreativas, lo que permitió que la festividad tuviera un enfoque histórico muy riguroso.
En los últimos tres años, la inclusión de un día festivo durante la celebración ha propiciado un aumento considerable en la asistencia a los eventos, así como una mejor organización de las actividades programadas.
El segundo festivo elegido, continuando con la tradición, será el 10 de diciembre, día en que Mérida homenajea a Santa Eulalia, su patrona. Esta festividad es un pilar en el calendario celebratorio de la ciudad y cuenta con el compromiso inquebrantable del gobierno local.
Así, el Ayuntamiento reafirma su intención de fomentar festivos que no solo celebren las tradiciones, como es el caso de Santa Eulalia, sino que también impulsen la economía local, generen empleo y dinamicen el tejido comercial y hostelero de Mérida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.