**BADAJOZ, 19 de marzo**. En un contexto de modulación hídrica después de un episodio de intensas lluvias, nueve presas situadas en la cuenca del Guadiana siguen en funcionamiento, aliviando agua. Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), se ha observado una notable disminución en los caudales de los ríos y arroyos de la región, y se anticipa que esta tendencia a la baja continúe en los próximos días.
La reciente serie de borrascas ha resultado en un aumento significativo de las precipitaciones en la cuenca, lo cual ha incrementado los caudales en los ríos y contribuido a abastecer los embalses. La CHG informa que, a medida que el agua se drena del terreno, es probable que los cauces retornen a una situación normalizada.
Las corrientes de los ríos Ortigas y Guadámez, que experimentaron un aumento considerable el martes, están en movimiento hacia Badajoz desde Mérida. Actualmente, el caudal en Mérida se sitúa en aproximadamente 1.200 metros cúbicos por segundo, con proyección de un flujo de unos 1.400 metros cúbicos por segundo esperado en Badajoz para la tarde de este miércoles.
Entre las presas activas, la Presa de Tentudía destaca al empezar a aliviar agua esta mañana después de haber estado en una situación de emergencia debido a la escasez prolongada de recursos hídricos. Las condiciones también son críticas en Gargáligas, donde se registran salidas de 30 metros cúbicos por segundo, que se distribuyen entre el canal de las Dehesas y el río; en este caso, se indica una tendencia a la baja en el caudal.
La Presa de Cubilar muestra una situación similar, con alivios de 8 metros cúbicos por segundo, 6 de los cuales son transportados a Sierra Brava, y también indica una inclinación descendente en su caudal. Por otro lado, la presa de Los Molinos de Matachel mantiene su salida de 64 metros cúbicos por segundo, e igualmente presenta una tendencia de disminución.
En cuanto a la Presa de Villar del Rey, se reporta un alivio de 20 metros cúbicos por segundo. Por su parte, la presa de Los Canchales contribuye con aproximadamente 5 metros cúbicos por segundo. Además, la Presa de Cancho del Fresno alivia 7 metros cúbicos por segundo hacia el río Ruecas, mientras que el Azud de Ruecas también está aliviando 13 metros cúbicos por segundo.
La situación sigue siendo monitoreada, con la Presa de Ruecas continuando sus alivios y manteniendo un caudal descendente. Ante estos acontecimientos, la CHG ha afirmado la importancia de la vigilancia constante sobre los niveles de los embalses y su influencia potencial. Se asegura la coordinación continua con distintas administraciones y organizaciones de regantes, así como con los responsables del Plan Inuncaex, para facilitar un flujo de información clave para la toma de decisiones en esta etapa crítica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.