24h Extremadura.

24h Extremadura.

Sindicatos de educación anuncian huelga si no se resuelve la parálisis en la homologación de salarios.

Sindicatos de educación anuncian huelga si no se resuelve la parálisis en la homologación de salarios.

En Mérida, el 17 de junio, los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Educación, incluyendo a PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT-SP, han decidido intensificar sus acciones de protesta durante el próximo curso escolar. Su demanda principal es la homologación salarial para el cuerpo docente, y ya han anunciado que, si no hay avances, planean llevar a cabo una huelga al inicio del curso 2025-2026.

Además, se organizará una manifestación en Mérida, que se espera cuente con la participación de los aproximadamente 17,000 docentes que laboran en los centros públicos de Extremadura. Esta información fue compartida por la representante sindical, Mercedes Barrado, durante una rueda de prensa celebrada el martes.

En su declaración, Barrado leyó un comunicado conjunto que subraya la frustración de los sindicatos debido a que, a pesar de que la homologación salarial fue un compromiso del programa electoral del partido en el poder, el periodo lectivo actual está a punto de culminar sin que se haya producido un avance significativo ni un acercamiento por parte de la Administración.

La portavoz también destacó el “compromiso inquebrantable” del profesorado extremeño hacia sus estudiantes y el sistema educativo, subrayando que este esfuerzo merece ser acompañado por “mejoras en las condiciones salariales y profesionales” y un “reconocimiento económico” justo por parte de quienes gestionan la educación.

Asimismo, Barrado expuso que los docentes realizan una serie de tareas que van más allá de las estrictamente requeridas y que, a menudo, lo hacen sin un reconocimiento o una regulación adecuada que refleje el esfuerzo adicional invertido.

Por esta razón, la representante sindical hizo un llamado a los profesores de la región para que se tomen conciencia de la situación y reflexionen sobre si deben continuar con estas actividades cuando su labor no recibe la valoración que merece.

“Por este motivo, si no se soluciona el bloqueo en la homologación salarial, instamos a todos los docentes de Extremadura a unirse en lo que será la primera jornada de huelga del sector, que se llevaría a cabo al inicio del curso 2025-2026, así como participar en la manifestación en Mérida”, concluyó Barrado.

(Más información disponible en Europa Press)