Sindicatos se retiran del Consejo Escolar extremeño en protesta por la postura salarial de la Junta hacia los docentes.
MÉRIDA, 14 de marzo.
Las principales organizaciones sindicales que representan a los educadores en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de la región (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT SP) han decidido abandonar el Pleno del Consejo Escolar de Extremadura celebrado este viernes en señal de protesta. Esta medida surge tras lo que califican como una "ruptura unilateral" por parte de la Consejería de Educación en las negociaciones para lograr la homologación salarial de los docentes extremeños en comparación con el resto de las comunidades autónomas.
Además, los sindicatos han expresado su frustración por la "falta de respuesta" ante su solicitud para que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, mantenga un encuentro con ellos con el fin de discutir esta problemática crucial.
En un comunicado conjunto, las organizaciones denunciaron que el trato despectivo y la falta de atención de la consejera de educación y la presidenta hacia los sindicatos, y por ende hacia los docentes que representan, es un hecho sin precedentes en la historia de la comunidad. Por ello, instaron a María Guardiola a asumir un papel activo en las negociaciones relacionadas con la homologación salarial de los docentes en educación pública.
Como parte de su respuesta a esta situación, los sindicatos reiteraron su intención de continuar con las movilizaciones y actos de protesta ya programados en favor de la homologación salarial. En este sentido, anunciaron que el próximo miércoles, 19 de marzo, convocarán a todos los centros educativos a manifestarse durante el recreo; además, se confirmó que los delegados sindicales estarán presentes en el IES Rodríguez Moñino en Badajoz y en el IES Ágora en Cáceres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.