En un emotivo evento celebrado en el Hospital Centro Vivo de Badajoz, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha dado a conocer una obra literaria muy especial. Se trata del libro titulado 'Vivir con fecha de caducidad. ELA: amo la vida y los sabores que me regala', que ha sido elaborado con el apoyo de la Asociación ELA Extremadura y escrito por Pepi Ordóñez Martínez, quien padece esta enfermedad neurodegenerativa.
El libro tiene como objetivo principal transmitir la experiencia de Pepi ante la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), brindando consejos y recetas que pueden resultar de gran ayuda para quienes enfrentan dificultades para tragar. A través de su testimonio, se busca no solo visibilizar la lucha diaria de estos pacientes, sino también ofrecer herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida mientras navegan por los retos que supone esta enfermedad.
Durante su discurso, Del Puerto enfatizó la gran labor que realizan las asociaciones sociosanitarias, que a menudo se convierten en el apoyo crucial que muchos necesitan cuando los servicios públicos fallan. “Es vital respaldar su labor”, comentó la presidenta, subrayando la importancia de una red comunitaria sólida.
La Diputación de Badajoz ha estado colaborando con la Asociación ELA Extremadura desde 2022, aportando un total de 23.000 euros en recursos destinados a la acción social. Esta colaboración ha permitido financiar servicios clave como fisioterapia, logopedia, atención psicológica y ayuda a domicilio, además de apoyar iniciativas como un documental y una carrera solidaria.
El libro, que ha sido producido por la Imprenta Provincial de la Diputación, se editará en 5.000 ejemplares que se distribuirán de forma gratuita a lo largo de toda España, convirtiéndose en un recurso accesible para quienes lo necesiten.
“Es una gran satisfacción que un servicio de esta institución haya contribuido a hacer realidad un proyecto tan humano y urgente”, expresó Del Puerto, dirigiéndose a Pepi con palabras de aliento y reconocimiento: “Tu capacidad para convivir con la ELA y, además, dedicarte a apoyar a otros es un acto de solidaridad conmovedor. Esta enfermedad es dura, pero con personas como tú, tengo esperanza de que un día la venceremos”.
Paco Martín, amigo de Pepi y co-creador de la idea del libro, tomó la palabra en representación de la autora. Agradeció a la Diputación de Badajoz por su incondicional colaboración desde el principio y resaltó que el libro no solo narra la experiencia personal de Pepi, sino que también incluye recetas adaptadas para aquellos que padecen disfagia, facilitando así un alimento nutritivo y accesible a los pacientes.
(((Más información en Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.