Transporte invierte 6 millones en el sistema de control para la electrificación del AVE Talayuela-Plasencia.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una licitación que totaliza 6 millones de euros, incluyendo IVA, para implementar un innovador sistema de telemando de energía. Este proyecto tiene como objetivo facilitar el control y la gestión en tiempo real de la electrificación de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura, específicamente en el segundo segmento de 70 kilómetros que se encuentra en construcción entre Talayuela y Plasencia.
La ejecución de este importante contrato será llevada a cabo por Adif AV, que se encargará de la instalación de los equipos de hardware y del suministro del software necesario, así como de las comunicaciones del sistema. Esto garantizará la operatividad y fiabilidad del sistema, el cual suministrará la energía eléctrica necesaria para la circulación de los trenes, conforme a la información proporcionada por el Ministerio de Transportes.
El Ministerio ha declarado que esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por avanzar en la contratación de instalaciones y trabajos que son fundamentales para las fases futuras de desarrollo del segundo de los tres tramos que componen esta línea de alta velocidad. Mientras tanto, se avanza en la construcción de la plataforma, que ya ha sido completada en cuatro de los ocho subtramos, sumando un total de 39,1 kilómetros, lo que representa más de la mitad de la longitud total de la línea.
En esta línea de esfuerzos, también se está llevando a cabo la remodelación y rehabilitación de la estación de Navalmoral de la Mata, según se ha informado desde el Ministerio.
Respecto a la electrificación del tramo entre Talayuela y Plasencia, es notable que el Ministerio de Transportes ha lanzado la licitación para el telemando de energía tras haber adjudicado recientemente la construcción de la subestación eléctrica en Casatejada (Cáceres). Esta subestación es crucial, ya que es la que se encargará de recibir electricidad de la red y adaptarla para su suministro a la línea ferroviaria. Asimismo, actualmente están en proceso de licitación los trabajos para el tendido eléctrico de la línea.
Además, se están preparando los trabajos de montaje de la vía. Recientemente se ha licitado la construcción de una base en Navalmoral de la Mata que servirá como punto de operaciones para estos trabajos, una de las bases más grandes de la red nacional, que se convertirá en un centro de mantenimiento una vez que la línea esté en funcionamiento. A esta licitación se le sumará posteriormente la del montaje de las propias vías.
Por último, el proyecto también incluye la implementación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones más avanzados, destacando la licitación para la instalación del sistema GSM-R, el cual es fundamental para la comunicación y seguridad en este segundo tramo de la línea de alta velocidad hacia Extremadura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.