24h Extremadura.

24h Extremadura.

Extremadura y Galicia se oponen a los pactos que amenazan la equidad y agotan los recursos compartidos.

Extremadura y Galicia se oponen a los pactos que amenazan la equidad y agotan los recursos compartidos.

María Guardiola y Alfonso Rueda han firmado una declaración conjunta en protesta contra lo que consideran una financiación injusta para Cataluña.

MÉRIDA, 18 de julio.

Las comunidades autónomas de Extremadura y Galicia han manifestado su firme oposición a cualquier forma de "financiación privilegiada", subrayando que no tolerarán acuerdos que amenacen la equidad nacional. En un pronunciamiento contundente, ambas regiones han dejado claro que la defensa de la igualdad entre todos los españoles es innegociable.

Asimismo, han expresado su desacuerdo con la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de condonar la deuda de Cataluña, al calificarla como un intento de capitulación ante el independentismo. Para ellos, esta medida no es solo una condonación, sino una carga que todos los españoles tendrían que asumir debido a la mala gestión de la deuda generada por el separatismo.

La declaración se firmó en un encuentro entre la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que tuvo lugar en Mérida.

Durante el encuentro, Guardiola lamentó que el Gobierno haya dado nuevos pasos en un plan que considera separatista, señalando que la intención de permitir a Cataluña gestionar y recaudar impuestos que actualmente son competencia del Estado no es un mero peaje, sino una grave traición a los principios de igualdad.

Por su parte, Rueda alertó de que la financiación singular para Cataluña, que denominó un "eufemismo" para el término cupo, constituiría un ataque directo al principio de igualdad entre territorios y comprometería la garantía de los servicios básicos en toda España. Insistió en que todos los ciudadanos forman parte del mismo país y deben ser tratados como tales.

(Se ofrecerán más detalles en futuras ediciones).